Publicidad

Ministerio de Trabajo promueve inserción laboral de mujeres en RD

La Ministra de Trabajo Maritza Hernández, se propone integral a la mujer dominicana en labores ocupacional no tradicionales La Ministra de Trabajo Maritza Hernández, se propone integral a la mujer dominicana en labores ocupacional no tradicionales FOTO: Martín Rodríguez

La funcionaria indicó que la institución ha prestado también especial interés en el  desarrollo de las personas, sean mujeres u hombres, en función de sus capacidades y otorgarles la oportunidad de usar sus talentos en pro de su propio crecimiento personal y la generación de riquezas para el desarrollo económico del país.

 

En ocasión de conmemorarse el próximo ocho de marzo el Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo realizó el video-foro "Inserción Laboral de las Mujeres en Ocupaciones No Tradicionales".

El acto, realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, fue encabezado por la Ministra de Trabajo, la doctora Maritza Hernández, quien reiteró el compromiso de la institución que encabeza de apoyar las iniciativas que tiendan a erradicar cualquier tipo de desigualdad o discriminación por razones de género.

"Reviste un elemento estratégico desde la entidad que dirijo,  generar un debate que visibilice a las mujeres en ocupaciones no tradicionales, como forma de presentar sus experiencias en trabajos generalmente masculinizados y posicionarlas en condiciones de igualdad, como seres humanos capaces de desarrollar cualquier actividad o tarea sin que esto se limite a su condición sexual", puntualizó Maritza Hernández.

La funcionaria indicó que la institución ha prestado también especial interés en el  desarrollo de las personas, sean mujeres u hombres, en función de sus capacidades y otorgarles la oportunidad de usar sus talentos en pro de su propio crecimiento personal y la generación de riquezas para el desarrollo económico del país.

Maritza Hernández destacó los logros en capacitación, formación y aplicación de conocimientos de las mujeres en el mundo del trabajo remunerado, especialmente en tareas no tradicionales como ebanistería, mecánica, tapicería, entre otros oficios.

De igual manera, resaltó la atención especial que el Ministerio de Trabajo presta a las personas con discapacidad, a quienes forma en los diversos oficios que ofrece la Escuela Taller de la institución, así como en emprendimiento para desarrollar sus propias ideas de negocios.

En el acto se expusieron a través de un material audiovisual las experiencias de mujeres en sus diferentes facetas como emprendedoras.

Sobre el tema disertaron Josefina Sánchez, de Ce-Mujer;  Mayra Morla, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional  (INFOTEP);  y Douglas Hasbún, del Ministerio de Trabajo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas