Asodore presenta informe de cuatro años de gestión
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El documento contiene trabajos especiales escritos por expertos municipalistas: "La responsabilidad de los regidores establecidas en las auditorías", Waldys Taveras; "La Calidad de la representación de los regidores", Domingo Matías; "Mirada crítica al trabajo de los regidores", Pedro A. Hernández; "Los Regidores y la promoción de municipios saludables", Hipólito Medina; "Colaboración y contrapeso en el gobierno local", Luis José Chávez; y "Las comunidades y sus potencialidades", Sucre Feliz Carbuccia.
Mediante una publicación impresa que registra los principales eventos institucionales y el ejercicio de sus actividades financieras y administrativas, la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) presentó a la sociedad y a la comunidad municipal del país el informe de gestión correspondiente al período 2011 – 2014.
"¿Por qué hacemos esta rendición de cuenta? Lo hacemos por mandato de las normativas que rigen los órganos de control de República Dominicana, lo hacemos porque son fondos públicos que provienen del trabajo de todos los dominicanos, porque es necesario fortalecer el sistema de rendición de cuentas, la transparencia en el manejo de los fondos públicos y la ética pública. Porque nos permite ganar legitimidad ante los ciudadanos y el sistema político. Lo hacemos para mostrar que nuestras cuentas están claras", se preguntó y contestó Julián Roa, al presentar las memorias de ASODORE.
El acto de rendición de cuentas, celebrado en el salón Pedro Reinoso de la Liga Municipal Dominicana, fue encabezado por la dirección en pleno de ASODORE y contó con la presencia de representantes de la sociedad civil, del liderazgo municipal y de los medios de comunicación, así como del Ministerio de la Función Pública, la Cámara de Cuentas, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República y la organización cívica Participación Ciudadana.
El presidente de ASODORE, licenciado Julián Roa, declaró que aunque la rendición de cuentas es una obligación intrínseca de todas las entidades que administran recursos públicos, "el propósito de nuestra presentación es resaltar la importancia de esta responsabilidad institucional y reafirmar nuestro compromiso de actuar con transparencia y con absoluto apego al mandato de la ley".
"Además de cumplir esta importante formalidad, estamos entregando al municipalismo y a la sociedad una publicación trascendente con testimonios, informaciones y documentos técnicos y legales de gran utilidad para los servidores municipales y los ciudadanos en general", apuntó el licenciado Roa durante su exposición en el acto.
En la actividad también intervinieron el secretario de la Liga Municipal Dominicana, ingeniero Johnny Jones; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios, Juan De Los Santos; el director ejecutivo de ASODORE, doctor Sucre Feliz, el secretario general, licenciado Miguel Díaz Alejo y el tesorero, licenciado Juan Santiago.
El documento de ASODORE incluye una descripción sobre las principales normativas legales con incidencia en la vida municipal del país, entre ellas, la ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, la ley 166-03 sobre Transferencia del 10% de los Ingresos Nacionales a los Ayuntamientos, la Ley 6232 sobre Planificación Urbana y la Ley 675 sobre Urbanización, Ornato Público y Construcciones, que definen responsabilidades fundamentales de los gobiernos locales y orientan el papel de los regidores como representantes del poder normativo y de la sociedad.
También ofrece un resumen básico sobre otras leyes que impactan el ejercicio municipal, incluyendo la Ley 1-12 que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo; Ley No. 498-06 sobre Planificación e Inversión Pública; la Ley 247-12 o Ley Orgánica de la Administración Pública;Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones; Ley 147-02 o Ley sobre Gestión de Riesgos; y laLey General No. 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales;
Igualmente la Ley de Organización del Ministerio de Hacienda, No. 494-06; la Ley No. 41-08 de la Función Pública; la Ley No. 10-04 de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; la Ley No. 496-06 que crea el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. y la Ley No. 126-01 que crea la Dirección General de Contabilidad Gubernamental.
"La construcción y consolidación de la imagen de los regidores requiere articulación, acuerdos, unidad en la diversidad, compromisos, apoyo mutuo y una, actitud de crítica no sumisa", expresa el documento entregado a la sociedad y a los medios de comunicación.
La producción del contenido y la edición del documento de rendición de cuentas estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por Julián Roa, Sucre Feliz, Domingo Matías, Ana Celia Lespin, Desiderio Ruiz, Richard Gómez y Luis José Chávez, bajo la coordinación de Pedro A. Hernández.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Inflación interanual registrada en marzo fue de 0.21 %, según informe Banco Central
- Asodore tratará tema ciudades inteligentes, ordenamiento territorial y reforma estatutaria en V Congreso
- Municipalidad y partidos políticos ratifican acuerdo para respetar “Regla de Oro”
- Asodore propone cursos de inducción para regidores y ejecutivos municipales
- Asodore demanda aprobación de Ley de Ordenamiento Territorial