Técnicos y profesionales debaten sobre ordenamiento territorial y transporte en Santo Domingo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Estos debates se enmarcan dentro de la línea de acción del proyecto político que postula a Domingo Contreras a la Alcaldía del Distrito Nacional, para arrojar luz sobre los múltiples problemas que afectan a la Ciudad de Santo Domingo.
El aspirante al alcalde del Distrito Nacional, Domingo Contreras reunió este viernes a técnicos y profesionales de diferentes áreas del conocimiento para debatir sobre la necesidad de mejorar el transporte y la movilidad urbana en la Ciudad de Santo Domingo.
El intercambio conceptual se produjo alrededor del ordenamiento territorial y en el mismo participaron el arquitecto Erick Dorrejo, el experto en transporte, Jhael Isa, el representante del Conatra, Rafael Estévez Almánzar, el presidente de la Federación de Taxis, Cenón Pérez Aquino, el comunicador, Reyes Guzmán y la Ing. Miguelina Facundo entre otras personalidades.
"Todo el mundo pensaba que a estas alturas el Metro sería un desorden, cada quien con las sillas en la cabeza, pero resulta que no, que el dominicano ha demostrado que cuando las reglas se cumplen y se mantienen, también cumplen las reglas a favor de la Ciudad" afirmó Domingo Contreras, luego de escuchar la participación de varios ciudadanos que expusieron su punto de vista.
El debate fue realizado en el parque La Lira de la avenida Abraham Lincoln y las palabras principales de la actividad estuvieron a cargo de Domingo Contreras, quien abordó el tema de la realidad que vive la Ciudad de Santo Domingo, al arribar a sus 516 años.
Dijo que la Ciudad registra un crecimiento vertical, y tiene la necesidad de una autoridad permanentemente vinculada al territorio por lo que propone el "regente municipal" como figura para velar por el "derecho a la ciudad", concepto que abarca todos los elementos que deben primar en una ciudad organizada e inclusiva.
Los panelistas hablaron sobre el territorio y accesibilidad, y el derecho a acceder al espacio público y la problemática que enfrentan los ciudadanos, así como el papel que juega el diseño urbano en la construcción de una ciudad.
Todos coincidieron en señalar la responsabilidad que tiene el Ayuntamiento del Distrito Nacional en la articulación de esas políticas para la construcción de una ciudad amigable a los ciudadanos.
También fueron invitados el señor Francisco Marmolejos de Caribe Tour y el diputado Tobías Crespo y Gissel Eusebio, quienes presentaron escusas para poder cumplir otros compromisos y se espera que participen en futuras convocatorias.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Santo Domingo Este firma acuerdos de transporte con la ciudad de Seúl
- Renuncia Domingo Contreras del PLD; Dice "no es un adiós"
- Exaltan a Adrian Beltré al Salón de la Fama de Cooperstown
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Estudian propuesta de Plan Municipal de Ordenamiento Territorial para Pepillo Salcedo