Inician proceso de evaluación edificio en riesgo en Zona Colonial
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Hasta el momento se espera por las conclusiones de la evaluación que realizó el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo para luego proceder con el apuntalamiento necesario para evitar el colapso. Este procedimiento requiere que el inmueble haya sido desocupado totalmente mientras se realizan los trabajos de ingeniería.
El Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial y la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental (DNPM), iniciaron un proceso de evaluación para tomar acción preventiva en el inmueble ubicado en la calle Luperón No. 9, esquina Arzobispo Meriño, en la Ciudad Colonial.
Estas entidades se encuentran en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo y otras instituciones tras alertar en varias ocasiones sobre su avanzado estado de vulnerabilidad y riesgo. En 2008, la DNPM informó a los residentes del inmueble sobre las condiciones de deterioro del edificio y recomendó su desalojo. Luego, en agosto de 2014, el Programa evaluó el inmueble como parte del levantamiento realizado para el Proyecto de Remozamiento de Fachadas Históricas Particulares, y emitió un informe en el que se describen las vulnerabilidades, resaltando un problema estructural en la edificación, que en 2011 había sufrido un colapso del entrepiso, debido a sus condiciones de abandono.
A raíz del colapso del entrepiso y vigas estructurales del edificio, del que los diferentes medios de comunicación del país se hicieron eco, el edificio fue desalojado, pero después fue habitado nuevamente por los residentes actuales, quienes se han negado a desocupar el edificio voluntariamente, a pesar de haber sido notificados en varias ocasiones sobre la situación de peligro del inmueble.
Según el informe de evaluación realizado por una de las consultoras contratadas a los fines de la restauración de ese inmueble, que fuera remitido a la oficina de Patrimonio Monumental en el 2014, el Programa advirtió sobre la existencia sobre una grieta importante sobre la fachada lateral sur, que pudo haber sido causada por el derrumbe del 2011 la consultora recomendó que la edificación fuera evaluada por un ingeniero estructural, lo que también fue comunicado a la Oficina de Patrimonio. El Programa también solicita la colaboración de MOPC, la Defensa Civil y los especialistas de ingeniería estructural del CODIA, para evaluar la estructura y realizar las acciones necesarias para evitar situaciones lamentables.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Turismo inicia reconstrucción de calles en la Ciudad Colonial con inversión superior a los RD$61 millones
- Repararán 140 viviendas de familias de bajos ingresos de la Ciudad Colonial
- Entregan reconocimientos Patrimonio Somos Todos 2023 en la Ciudad Colonial
- Codia había advertido quitar muros hace más de 20 años
- Fiesta de Halloween termina en pleitos en la Ciudad Colonial; esperan sanciones