Gobierno entrega segundo tramo de la Circunvalación de SD; costó US$130 MM
- Escrito por Francia Valdez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"Con su visión, su modelo incansable de trabajo y su profundo amor por su país y su pueblo, está usted, señor Presidente, agigantando la confianza y la esperanza de nuestro pueblo en un porvenir de abundancia y prosperidad", destacó el funcionario.
El gobierno dejó en servicio este martes el segundo tramo Fase-A de la Circunvalación de Santo Domingo, obra vial que contribuirá a agilizar el tránsito vehicular en esta provincia y el Distrito Nacional, con una inversión superior a los 130 millones de dólares.
El presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández encabezaron la ceremonia de inauguración del tramo vial, que llevará el nombre del profesor Juan Bosch, y que cuenta con una longitud de 22 kilómetros y que en esta fase unirá la autopista Duarte con la carretera de Yamasá.
En las palabras centrales del acto, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, definió el tramo carretero como único, ya que enlaza las regiones Sur, por las carreteras Sánchez y 6 de Noviembre; la Norte, por la autopista Duarte y la zona Este, por las avenidas Jacobo Majluta y Charles de Gaulle.
Obras periféricas
Castillo manifestó que paralelo a la obra, se construyó, además, el conector de circunvalación que lleva a la Presidente Antonio Guzmán, en la salida Jacobo Majluta, junto a sus puentes, distribuidores y rampas de acceso.
Explicó que también, se amplió y se reconstruyó la avenida presidente Antonio Guzmán, de 5 kilómetros de longitud, y sus dos retornos operacionales, que la hacen más segura, y un paisajismo tropical que invita a transitarla.
Argumentó que el tramo II y el tramo I de la Circunvalación Juan Bosch, así como la vía conector y la avenida Antonio Guzmán conforman un circuito vial de 57 kilómetros.
Diseñada para una velocidad de 100 kilómetros por hora
Beneficios de la Circunvalación
Ayudará a descongestionar la parte central de la capital y del Gran Santo Domingo; impactará positivamente en el medio ambiente, al disminuir la gran cantidad de combustible que se quema diariamente; traerá ahorros de divisas al país y aumentará los niveles de competitividad del comercio, la industria y de los sectores productivos.
Además, mejorará la velocidad de desplazamiento; creará un nuevo marco de desarrollo territorial del Gran Santo Domingo para viabilizar su crecimiento ordenado.
De su lado, el presidente de la Constructora Rizek y accionista de la compañía Magna, Raúl Rizek, aseguró que la obra la construyeron dominicanos para dominicanos, que trabajaron con pasión utilizando tecnología de punta y cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
En el acto también habló el presidente ejecutivo Corporativo del Grupo Rica, Julio Brache.
Poblados beneficiados
Las comunidades que directamente se beneficiarán de la segunda fase de la importante autovía cuando esté lista son El Pedregal, La Cuaba, El Higüero, Mancebo, Mata San Juan, Mata Gorda, Villa Mella y Mal Nombre.
Mientras que los demás tramos de la Circunvalación favorecerán a Haras Nacionales, Sabana Perdida, La Victoria, Mata Mamón, San Luis y El Naranjo.
Al acto también asistieron funcionarios del gobierno y autoridades y legisladores de la provincia. Además, James Wally Brewster, embajador de Estados Unidos en el país.
Por: FRANCIA VALDEZ
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Construirán dos nuevos palacios de justicia en Santo Domingo Oeste y Norte
- MOPC cierra esta semana al tránsito diversas estructuras del GSD por mantenimiento
- Inician trabajos para agilizar el tránsito en zona de Pintura
- Iniciarán Plan Piloto del programa "Mi Autopista Limpia, Compromiso de Todos"
- Vigilancia excelente de la JCE de los gastos de campaña