Domingo Contreras afirma obligación de ayuntamientos es el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La iniciativa "Dialogo Municipal", concebida por el OPD-FUNGLODE, persigue construir espacios de comunicación para el intercambio de conocimientos sobre temas y proyectos de interés primario, con el fin de elevar la calidad del debate político nacional.
Domingo Contreras, enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos y coordinador de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible, sostuvo que la primera obligación que tiene un ayuntamiento es procurar el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio, como lo indica el artículo 19 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de SueloContreras participó en el Diálogo Municipal "Ley de Ordenamiento Territorial y reforma municipal: perspectivas, avances y desafíos", organizado por el Observatorio Político Dominicano (OPD), el Instituto Global de Altos Estudios (Iglobal) y la Biblioteca Juan Bosch, iniciativas de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El diálogo versó sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, en el contexto de la reforma municipal en curso y la creación por parte del Gobierno de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible en abril pasado, un esfuerzo que busca dotar a la municipalidad de instrumentos que le permitan avanzar a la desconcentración local y la descentralización institucional del Estado hacia lo local.
Además, Contreras planteó que actualmente existe falta de control y planeación en el sistema pluvial.
"El agua debe cosecharse, para lo que se pagan unos servicios ambientales para proteger la cosecha del agua en la cuenca alta, pero en el caso de nuestra ciudad Santo Domingo, al tener agua en el subsuelo, la usamos sobre la base de perforar un pozo para las descargas sanitarias y perforar un segundo pozo para extraer el agua, y al no tener un control hemos ido contaminando el agua", puntualizó.
Contreras propuso la creación de una fiducia para responder a la necesidad del desarrollo sostenible que tiene el país. "Con ese sistema tendríamos un flujo financiero para que los ayuntamientos puedan cumplir con la misión de desarrollar sus municipios", dijo.
Añadió que la medida mejoraría el entorno y contribuiría al desarrollo de mejores profesionales especializados en el área municipal lo que fortalecería el desempeño de los municipios mediante beneficios fiduciarios.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Aida Montero, directora de la Biblioteca Juan Bosch y de Nathanael Concepción, director del Observatorio Político Dominicano y fue moderado por Karina Taveras, coordinadora de la Unidad de Gobierno del OPD. Las reflexiones finales fueron hechas por Víctor Villanueva, vicerrector docente del Iglobal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Renuncia Domingo Contreras del PLD; Dice "no es un adiós"
- Contraloría General capacita a más de 2,200 funcionarios y autoridades de ayuntamientos y juntas municipales
- Vicealcaldesa del Frente Amplio renuncia y no asumirá alcaldía de La Vega
- Presidente de Fedomu revela trabajan proyecto de ley para modificar distribución de recursos en ayuntamientos
- Exigen a funcionarios municipales cumplir ley sobre Declaración Jurada de patrimonio