Domingo Contreras propone una nueva Ciudad Capital
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Propone un moderno esquema de gestión municipal para la Capital; establecerá la figura del regente y descentralizará la gestión edilicia con 94 oficinas en el polígono central en la Capital.
El aspirante a alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras, planteó este domingo que, debido a la complejidad que tiene la capital dominicana como metrópolis, para administrarla y gobernarla adecuadamente se requiere de un compromiso tripartito ciudadanía-ayuntamiento-gobierno central.
En tal sentido afirmó que, desde la alcaldía del Distrito Nacional, desde el 16 de agosto del 2016, se convertirá en el primer abanderado para asumir el gran reto que representa este desafío, por lo que formuló un llamado a los capitaleños a emprenderlo junto a él.
Lo expresado por el licenciado Domingo Contreras está plasmado en el "Manifiesto de Ciudad" dado a conocer este domingo por el aspirante a alcalde del Distrito Nacional, ante decenas de miles de ciudadanos que se congregaron en el interior y las afueras del Pabellón de Voleibol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde el dirigente del PLD oficializó sus aspiraciones.
"El crecimiento, el desarrollo social y la situación futura de Santo Domingo dependen de cómo interactúen sus gentes, depende de cómo interactúes tú. Son muchos los retos y ya es hora de enfrentarlos. Solo con la voluntad de todos podemos lograrlo", precisó.
Bajo el lema "Santo Domingo para todos", el licenciado Contreras asumió el compromiso de realizar, junto a los ciudadanos de Santo Domingo, un plan de trabajo para mejorar la calidad de vida de esta ciudad, la cual, según su criterio, está urgida de la construcción de ciudadanía y de un liderazgo comunitario fuerte.
Ante prolongados aplausos, vítores y aclamaciones, proclamó sus deseos de dedicar sus esfuerzos y anhelos a trabajar por una ciudad con educación ciudadana, seguridad ambiental y participación activa de la comunidad.
"El modelo de educación ciudadana que hemos logrado en el Metro de Santo Domingo, es una muestra clara de que podemos lograr mejores ciudadanos. Creo que juntos podemos hacerlo en la comunidad", señaló.
Contreras cree en la necesidad de lograr iluminar la ciudad con lámparas de bajo consumo, recoger la basura en horas nocturnas e iniciar un programa de reciclaje en las escuelas y colegios incentivando a la niñez y la juventud en se sentido.
"Necesidades sentidas son: supervisar que cada acera que se construya sea apropiada para el peatón, hacer seguros y dignos nuestros cementerios, sembrar un árbol cada vez que nazca un niño en el Distrito Nacional, trabajar con diez mil jóvenes capacitándolos y dándoles la oportunidad de una pasantía laboral cada año", son algunas de las prioridades que en su "Manifiesto de Ciudad" plantea Domingo Contreras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcalde SPM asegura "Lo mejor está para venir" para el periodo 2024-2028
- Fedomu presenta autoridades municipales 2024-2028 región Ozama
- Víctor D’Aza motiva a nuevas autoridades a cumplir expectativas de los munícipes
- Yadel Suberví asume como alcalde municipal; reitera su compromiso con la ciudad
- Eligen a Yovany Moya del PRM como presidente y Junior Castillo vice del Concejo de Regidores del DN