Archivo General de la Nación celebrará feria del libro de historia dominicana
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Entre los libros que se pondrán en circulación están: Cosas añejas, Tradiciones y episodios de Santo Domingo, por César Nicolás Penson; "Documentos del gobierno de Carlos F. Morales Languasco, compilados por Alfredo Hernández; Antología de cartas de Ulises Heureaux (Lilís), de Cyrus Veeser; Antología, de Carlos Larrazábal Blanco, editada por Andrés Blanco Díaz; Manual de historia de Santo Domingo y otros temas históricos, por Carlos Larrazábal Blanco; "Santuario de las tres vírgenes (Nuestra Señora de La Altagracia, La Inmaculada Concepción y Nuestra Señora de las Mercedes)", de Fray Cipriano de Utrera y muchas otras.
Con presentaciones artísticas, exposiciones y ventas de libros, proyección de documentales, talleres, conferencias, puesta en circulación de obras, paneles, recorridos guiados, entre otras actividades, será celebrada la Segunda Feria del Libro de Historia Dominicana del Archivo General de la Nación del 26 al 31 de octubre, que estará dedicada al destacado historiador Emilio Cordero Michel.
El acto inaugural está programado para las 11:00 a.m. y a continuación quedará abierta la expoventa de libros, presentación de los servicios que ofrece el AGN así como de sus fondos, colecciones, proyectos.
Entre las exhibiciones artísticas están la Rondalla de la UASD; el performance "Mujeres de abril", por el grupo de teatro de Karla Hatton; el coro del Instituto Cultural Dominico Americano; el Ballet Folklórico del Ministerio de Cultura; el Dúo Garcell; el Ballet Folklórico del Ministerio de Turismo.
Se proyectarán los documentales "Abril, el pueblo en armas"; "Mujeres a través de la historia"; "Máximo Gómez, un hombre del destino"; "Voces de Abril"; "Abril: Boda de Oro con la Patria", por Gerardo Sepúlveda y la película "Amín", de Etzel Báez.
El lunes 25, a las 7:00 p.m. será el homenaje a Emilio Cordero Michel y la presentación de sus Obras Escogidas, Ensayos I, Cátedra de Historia, presentados por Natacha y Raymundo González.
Reconocidos intelectuales como Minerva Isa, Eunice Lluberes, Eliades Acosta, Darío Tejeda, Alejandro Paulino Ramos, Bernardo Regino, Rafael Alfredo Hernández, Santiago Castro Ventura, Rafael Leonidas Pérez y Pérez, Gerardo Cabrera, Arlette Fernández, José Chez Checo, Marino Félix Terrero, Daimit Duque, Amanda Ortiz y otros estarán como analistas y expositores en paneles y conferencias.
El DVD "Yo vine a amanecer, Panorama de la música tradicional dominicana", de Marta Ellen Davis, será otro de los atractivos de la Feria en la que se entregarán los premios del concurso Premios Nacionales de Historia-AGN "Vetilio Alfau Durán" (2015).
La Feria estará abierta para todos los públicos a partir de las 9:00 a.m.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Alcaldía del DN anuncia ganadores del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presidente Abinader anuncia construcción de Museo en honor a José Francisco Peña Gómez
- Alcaldía celebra exitosa edición del Carnaval del Distrito Nacional 2025
- Presentan en San Juan el libro "Con la Palabra de Dios" de Roberto Cassá