Publicidad

Especialista de la ONE propone disolver Policía Nacional (video)

Francisco Céspedes Ureña, director de departamento de Censos y Encuestas de la ONE. Francisco Céspedes Ureña, director de departamento de Censos y Encuestas de la ONE. Fotograma de video.

Mientras que para el 38.6 % de las personas de 12 años y más, la delincuencia es uno de los principales problemas que afectan a su barrio o comunidad, seguido por la falta de la energía eléctrica (34.3%), el desempleo  (21.2%), y la pobreza (12.6%).

 

Francisco Cáceres Ureña, director de Censos y Encuestas de la ONE, propuso que apartir de las estadisticas preliminares dadas a conocer por la ONE de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR 2015, donde la delincuencia aparece como uno de los principales problemas de República Dominicana, la Policía Nacional hay que disolverla y hacer una nueva.

El especialista afirmó que la percepción de la población es que la Policía Nacional es parte del problema, por lo que dijo que no se corrige algo malo dejando parte de lo que está dañado, porque sigue dañando la parte buena, por lo que se arrojó a tomar las estadísticas para tomar decisiones y cambiar de raiz la Policía Nacional.

Durante el XXXIV Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional "Las estadísticas al servicio de las prioridades gubernamentales y de la planificación pública" se dieron a conocer los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2015), referidos al tema de la Seguridad Ciudadana, arrojando que el 71.4% de los casos de robos a personas, el 67.2% de robos a viviendas y el 62.9% de los atracos a personas ocurridos en los últimos cinco años, no fueron denunciados a la Policía Nacional.

Según los datos presentados,  a juicio del 67.3%  de las personas de 12 años y más de edad y que fueron encuestadas, la delincuencia es uno de los principales problemas que afectan al país, seguida por el desempleo con un  39.1%, el costo de la vida con 23.4%, la corrupción  con 22.4%, y la pobreza con 20.9%.

El porcentaje de hogares en los cuales alguien entró y robó o intentó hacerlo en el último año fue de 9.9%; mientras que el porcentaje de personas de 12 años y más que fueron atracadas o a las que intentaron atracar en el último año fue de 7.6%, y  sólo el 6% de las personas de 12 años o más dijeron que han sido robadas o sufrieron el intento de robo en el último año.

Información adicional

Medios

Especialista ONE dice hay que cerrar la Policía MunicipiosAlDia Rep. Dominicana
volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas