Publicidad
Imprimir esta página

Fundación de Accidente Cerebral lamenta muerte del músico Pachy Carrasco

Pachy Carrasco falleció este martes de un paro respiratorio luego de sufrir un accidente cerebral con un derrame masivo en el tronco del cerebro. Pachy Carrasco falleció este martes de un paro respiratorio luego de sufrir un accidente cerebral con un derrame masivo en el tronco del cerebro. Foto: suministrada por la fuente

"Rogamos a Dios, Todopoderoso, por el alma de quien en vida se llamó Pachy Carrasco y a todos sus familiares, conformidad,  resignación y apoyo. Estamos compungido, pero más claro que nunca por nuestra misión de concientizar al pueblo dominicano sobre prevención y  consecuencia de los ACV", manifiesta Lora.

La Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (FUNDACE),  lamenta profundamente la muerte del arreglista y productor musical, Pachy Carrasco, quien sufrió el pasado domingo en la noche un derrame cerebral  masivo que lo mantenía en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cedimat.

El presidente de FUNDACE, el periodista Feliz Vinicio Lora, quien hace años padeció de un accidente cerebral (ACV), dijo que no hay palabra para expresar lo que se siente por la pérdida de un ser humano tan valioso como Pachy.

Dijo el ejecutivo de FUNDACE, que según la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, los  ACV son la segunda causa de muerte en el país, y ocurren cada año entre 18  y 19,000 casos no importando la edad ni el sexo.

"Se destinan muchos recursos económicos para evitar los accidentes de tránsitos y eso me parece bien, pero no se consigna ni un chele para educar y hacer campaña preventiva de accidente cerebral, que también está matando a mucha gente".

Aprovechamos, lamentablemente esta pérdida irreparable, para pedirle a las autoridades implementar con urgencia programas de prevención de accidentes cerebrales.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Fundación de Accidente Cerebral lamenta muerte del músico Pachy Carrasco - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Fundación de Accidente Cerebral lamenta muerte del músico Pachy Carrasco

Pachy Carrasco falleció este martes de un paro respiratorio luego de sufrir un accidente cerebral con un derrame masivo en el tronco del cerebro. Pachy Carrasco falleció este martes de un paro respiratorio luego de sufrir un accidente cerebral con un derrame masivo en el tronco del cerebro. Foto: suministrada por la fuente

"Rogamos a Dios, Todopoderoso, por el alma de quien en vida se llamó Pachy Carrasco y a todos sus familiares, conformidad,  resignación y apoyo. Estamos compungido, pero más claro que nunca por nuestra misión de concientizar al pueblo dominicano sobre prevención y  consecuencia de los ACV", manifiesta Lora.

La Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (FUNDACE),  lamenta profundamente la muerte del arreglista y productor musical, Pachy Carrasco, quien sufrió el pasado domingo en la noche un derrame cerebral  masivo que lo mantenía en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cedimat.

El presidente de FUNDACE, el periodista Feliz Vinicio Lora, quien hace años padeció de un accidente cerebral (ACV), dijo que no hay palabra para expresar lo que se siente por la pérdida de un ser humano tan valioso como Pachy.

Dijo el ejecutivo de FUNDACE, que según la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, los  ACV son la segunda causa de muerte en el país, y ocurren cada año entre 18  y 19,000 casos no importando la edad ni el sexo.

"Se destinan muchos recursos económicos para evitar los accidentes de tránsitos y eso me parece bien, pero no se consigna ni un chele para educar y hacer campaña preventiva de accidente cerebral, que también está matando a mucha gente".

Aprovechamos, lamentablemente esta pérdida irreparable, para pedirle a las autoridades implementar con urgencia programas de prevención de accidentes cerebrales.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.