Publicidad

Universidad Católica Santo Domingo inicia ciclo de conversatorios presidenciales

Universidad Católica Santo Domingo inicia ciclo de conversatorios presidenciales

Estos debates podrán ser vistos por el canal 16 con Edmundo Ledesma, los martes y jueves a las 10 de la noche; en el programa de Andrés Terrero en el canal 13; y en internet en los canales de Youtube de @rdredsocial, @elnuevodiariord y @Municipiosaldia.

Universidad Católica Santo Domingo a través del Observatorio Social de la UCSD, anunció el inicio de un cliclo de conversatorios con los candidatos presidenciales de los diferentes partidos políticos que se presentarán en las próximas elecciones en el mes de mayo en República Dominicana.

Con el objetivo de formar una mesa de diálogo socio-política, que avance hacia la construcción de una nueva cultura de paz que permita el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la democracia dominicana y que al mismo tiempo, genere políticas públicas de inclusión, y por supuesto, incentive el espíritu crítico y de contribución a la colectividad, se ha concebido esta herramienta al servicio de la sociedad, con el concurso de una alta casa de estudio como La Católica, una de las universidad locales que alberga más programas de investigación e iniciativas sociales.

La participación de los candidatos presidenciales en un escenario académico, para exponer sus propuestas y debatir sus ideas surge por iniciativa del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, reverendo padre Jesús Castro Marte y de los decanos de las Facultades de Ciencias Económicas y Administrativas y de Ciencias Jurídicas y Políticas, Lic. Jorge Báez y Lic. Román Jáquez, respectivamente, en procura de un espacio plural y participativo, donde se debatan ideas y se aporten soluciones y propuestas a los diferentes temas de la realidad nacional.

Se han invitado a participar en ese mismo orden a los candidatos presidenciales Lic. Pelegrín Castillo por la Fuerza Nacional Progresista; el Lic. Elías Wessin Chavez por el Partido Quisqueno Demócrata; el Dr. Guillermo Moreno por el partido Alianza País; la Lic. Minou Tavárez Mirabal por Opción Democrática; el Lic. Luis Abinader por el Partido Revolucionario Moderno y aliados; y al Lic. Danilo Medina por el Partido de la Liberación Dominicana y aliados.

La moderación de estos debates está a cargo de los periodistas y politólogos, Nelson Espinal, Omar Pérez, Julio César Muñoz, Feliz Olivares y Domingo Rojas Pereyra.

El director del Observatorio Social de la UCSD y coordinador de la @rdRedSocial, Juan Carlos Espinal, llamó a la empresa privada, a los grupos económicos, y a todos los sectores de la nación a apoyar la iniciativa de la rectoría de la UCSD para lograr alcanzar un debate con todos los candidatos presidenciales, municipales y congresuales para que, de esta forma, los electores del próximo certamen puedan elegir a sus representantes con conciencia social, es decir ejercer el voto en base a programas, propuestas y valores que identifiquen en los candidatos.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas