Alexandra Izquierdo resalta aportes Ley 392-07 al desarrollo industria nacional
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

"La Ley 392-07 ha demostrado ser un instrumento de competitividad para las industrias dominicanas. La apertura comercial en la que República Dominicana está inmersa obliga al Estado a proveer mecanismos que faciliten y estimulen la actividad industrial", explica la funcionaria pública.
La directora del Centro de Desarrollo y Competitividad industrial, Proindustria, Alexandra izquierdo, resaltó los grandes aportes que ha realizado esa institución al proceso de innovación y modernización de las industrias dominicanas, las cuales han generado miles de empleos de calidad gracias a las facilidades de la Ley 392-07.
Se refirió al caso del Grupo Rica y a las empresas Cemex y Ambev Dominicana, que han invertido miles de millones de pesos en innovación y modernización, lo que fue posible gracias a la Ley 392-07, de Competitividad e Innovación Industrial.
"Cuando las industrias invierten en innovación y calidad fabrican mejores productos y pueden competir con más éxito; si las industrias renuevan y modernizan sus plantas podrán incrementar su producción y con ello generar más empleo, más salario, más oportunidades y más desarrollo", afirma Izquierdo.
Declara, que una de las principales metas de esa legislación, es contribuir a la modernización de la estructura industrial dominicana, que ha podido invertir miles de millones producto de las autorizaciones aprobadas por el Estado para fines de reinversión, y por concepto de reembolsos y compensaciones.
Dijo que en virtud de la Ley 392-07, Proindustria promueve la competitividad y el desarrollo de la industria manufacturera dominicana a través de los beneficios, facilidades e incentivos que otorga a los industriales, lo que ha contribuido en gran medida a la generación de empleos formales y de calidad y a la modernización, renovación y modernización de las industrias de manufactura.
"Cabe destacar que on la aprobación de la modificación a que fue sometida la Ley 392-07, se extienden por tres años adicionales los beneficios establecidos en el artículo 50 de esa legislación", expone.
Agrega además, que la Ley 392-07, impulsa el crecimiento de la industria nacional, y esto a su vez genera encadenamientos productivos, lo que beneficia a las pequeñas y medianas industrias.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Supermercados de EU reconocen a Grupo Rica como “Empresa Internacional”
- Politécnicos de Santiago se llevan los premios de emprendimiento e innovación
- Izquierdo destaca importancia de organizar datos mediante data
- Osiris de León dice urge llamar a la tranquilidad política
- Zona Franca Industrial Itabo valora impacto nueva carretera