Realizarán seminario sobre rescate de ciudades históricas coloniales
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
La Bolsa Turística del Caribe (BTC), Caribbean Tourism Exchange tiene como uno de sus objetivos la promoción y el fomento de los negocios turísticos y el comercio regional de viajes con los operadores internacionales y los profesionales provenientes de los mercados emisores principales, especialmente de Europa y Norte América y de los mercados emergentes y de oportunidad de Centroamérica, El Caribe y Sudamérica.
El tema de puesta en valor de las Ciudades Coloniales será tratado en el marco de la celebración de la XX Edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), que desde hoy inicia sus actividades en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta.
El presidente de la BTC, Luis Felipe Aquino, anunció que este viernes 24 de Junio, de 9:30 A.M. a 1:30 P.M. se realizará el seminario de “Rescate, Preservación y Valoración de las Ciudades Históricas Coloniales”, en el salón Regency.
El seminario abarcará los temas: Rescate y puesta en valor de Cartagena de Indias, en Colombia, a cargo de Arq. Alberto Escovar Wilson White, Director del Ministerio de cultura de Colombia; Plan de rescate, Remozamiento y Normas Regulatorias del Viejo San Juan, Puerto Rico, impartida por el Arq. Jorge Ortiz Colom del Instituto de Cultura Puertorriqueña; Remodelación del Casco Histórico de la Ciudad de Panamá, por el Licdo. Juan Portugal, departamento de Planificación Turística ATP de Panamá, y de República Dominicana, la Arq. Maribel Villalona, del Programa de Fomento al Turismo de Santo Domingo de Guzmán, Ciudad Primada de América.
Aquino, expresó que la vigésima edición de la Bolsa Turística del Caribe sólo para promover a la República Dominicana, sino concretamente la ciudad de Santo Domingo.
Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC, explicó que este es un evento de periodicidad anual que facilita el intercambio entre los vendedores de servicios: hoteleros, restaurantes, transportistas terrestre, líneas aéreas, compañías de cruceros, y los compradores como son los tour operadores nacionales e internacionales y agencias de viajes, para que estos entren en acuerdos o contratos sobre alojamiento, transporte y otros servicios necesarios para la industria del turismo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día