El cuatro por ciento está de risitas y vigilante con Danilo Medina (ver fotos)
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Un contingente policiaco-militar, se mantuvo en camaradería con los vigilantes educativos, que se mantuvieron sonando los tambores de felicidad al frente del Palacio Nacional en la avenida México, sin que se produzca ningún tipo de discusión entre agentes y protestantes.
{gallery}noticias/sep_12/Galería_4_educacion_septiembre{/gallery}
La Coalición Educación Digna, realizó hoy su primera vigilia al nuevo presidente Danilo Medina, al que enviaron un mensaje de felicitación por la promesa de que asumiría el compromiso de entregar el 4 % para la educación, al tiempo de advertirle, que se mantendrán vigilante al proceso del presupuesto Nacional.
La vocero del Movimiento Maria Teresa Cabrera, dijo que habrá un monitoreo a la ejecución de ese dinero para ver en que se va a gastar y cuales políticas van a priorizar, porque su lucha del 4% por en una lucha por el derecho a la educación de todos los dominicanos.
También, agregó que se moniteará la gestión del Ministerio de Educación tal y como se estableció en el Compromiso Político y Social por la Educación firmado hace casi un año durante su campaña electoral por el entonces candidato presidencial, y hoy Presidente de la República Danilo Medina.
Cabrera, expresó que su lucha educativa abarca que se cumpla con la asignación del 4% del PIB para la educación preuniversitaria establecido en la ley 66-97 y su incremento progresivo en los 4 años del mandato; el diseño y ejecución de políticas de discriminación positiva a favor de sectores y regiones menos favorecidas.
Además diseñar y poner en ejecución políticas y medidas de gestión administrativa para lograr un uso óptimo de los recursos; trabajar para la descentralización del Ministerio; son algunos de los puntos convenidos con el Presidente de la República y más de 300 organizaciones de la sociedad civil, signatarias del Compromiso Político y Social por la Educación firmado en septiembre del año pasado.
Otros aspectos incluidos en el acuerdo son el fortalecimiento del Consejo Nacional de Educación; la creación del Fondo Nacional de Fomento a la Educación, ha partir de los Planes decenales ya elaborados para el diseño de un plan de acción para educación; la formación y dignificación del magisterio y de los directores del sistema educativo.
"Desde la Coalición saludamos la reiteración del Presidente de la República sobre el cumplimiento del Compromiso Político y Social por la Educación".
No obstante dice Maria Teresa Cabrera, que es importante que la sociedad entienda que la asignación del 4% al presupuesto del Ministerio es solo uno de los 10 puntos acordados con el Presidente, para lograr una educación digna y de calidad para todos nuestros niños, niñas y adolescentes.
Los miembros del movimiento manifestaron que están trabajando en una reunión para el 12 de septiembre con la participación de todas las organizaciones que firmaron el Compromiso con el objetivo de establecer la metodología del monitoreo de la gestión del Ministerio de Educación en todos los puntos acordados en el documento, además de establecer de qué forma se involucrará cada organización.
La coalición Educación Digna, no precisó el lugar donde se efectuará la reunión del 12 de septiembre con las organizaciones que agrupan la coalición que lucha por el 4 %, para la educación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Dos estudiantes dominicanos ganan medallas de bronce en la 39.ª Olimpíada Iberoamericana de Matemáticas
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes