Cabildo DN aplicará multas a empresas que obstaculicen las calles con materiales de construcción
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
“Estaremos vigilantes, la empresa de construcción que ponga blocks, cemento y arena en las calles será multada”, precisó el alcalde David Collado.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACROPROVI) firmaron un acuerdo mediante el cual el cabildo agilizará los permisos para el levantamiento de proyectos habitacionales y aplicará multas a las empresas inmobiliarias que obstaculicen las calles con el lanzamiento materiales de construcción.
Durante la firma del convenio, el alcalde del Distrito Nacional, David Collado, dijo que en la medida en que el cabildo respalde los proyectos de construcción del sector privado se logrará una reactivación de la economía mediante la generación de nuevos empleos. Collado dijo que el ADN estará vigilante de los espacios públicos para que se cumplan con las disposiciones vigentes emitidas por las autoridades municipales. Subrayó que las empresas constructoras se comprometieron a reparar las aceras en las áreas donde levanten proyectos de viviendas, así como la instalación de cámaras de vigilancia como forma de contribuir a combatir la delincuencia.
Collado dijo que esas cámaras de vigilancia estarán conectadas con el Sistema 9-1-1 y la Policía Nacional, en coordinación con el ADN. “Estamos dando demostración de que la ciudad es la gente, y la gente es la ciudad”, añadió. De su lado, el presidente de ACROPROVI, ingeniero Héctor Bretón, destacó que esa institución apoya los esfuerzos de la nueva alcaldía del Distrito Nacional para convertir a Santo Domingo en una ciudad en crecimiento económico y desarrollo institucional.
Explicó que se va “a crear una mesa de trabajo entre la alcaldía del Distrito Nacional y nuestra institución, para buscar alternativa a nuestra ciudad”. Además, de Bretón a la firma del acuerdo asistieron los directivos de ACROPROVI María Gatón, primera vicepresidenta; arquitecto Roberto Carvajal, segunda vicepresidenta; Annerys Meléndez, tercera vicepresidente; Mariano Briceño, cuarto vicepresidente; Fausto Díaz, Tesoreo; arquitecto Jorge Montalvo; arquitecta Vivian Reyes, primer vocal; ingeniero Luis Sabater; licenciado Fermín Acosta, pasado presidente, y la licenciada Carolina Steffani, directora ejecutiva.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Luis Abinader y Carolina Mejía presentan el Plan Integrado de Santo Domingo
- Anuncian para noviembre XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo RD
- Santiago Oeste, nueva centralidad urbana del Cibao
- Economista afirma crédito a la construcción en el Cibao ha aumentado un 120%