Arquitectos se capacitan en jardines verticales y techos verdes
- Escrito por Mario Antonio Lara Valdez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Este grupo de emprendedores asumen el compromiso de ser la voz de todos los profesionales de la construcción en lo adelante y proveerles un respaldo continuo, sirviendo como canal estratégico para la interacción con los organismos relacionados al área, que lideran tanto en el sector privado como en el público.
Profesionales de la construcción y el diseño dieron a conocer los beneficios y valores agregados de incluir la flora o elementos verdes en los proyectos que se implementen en cualquier lugar, a través del taller “Jardines verticales y techos verdes en la arquitectura sostenible”.
La iniciativa fue realizada en las instalaciones del Codia por el recién creado Movimiento Activo de Arquitectos, Ingenieros e Interioristas Dominicanos (MAAIDOM) en colaboración al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), tomando en cuenta la necesidad de informaciones sobre temas de construcción, medio ambiente y tecnologías aplicadas en el levantamiento de estructuras ecológica.
El arquitecto, Richardson Feliz, quien preside el MAAIDOM insto a los profesionales y estudiantes del área renovar sus conocimientos para aplicarlos en la creciente demanda de soluciones eficientes y dar respuestas rápidas a los clientes de los sectores públicos y privados.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Luis Abinader y Carolina Mejía presentan el Plan Integrado de Santo Domingo
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Anuncian para noviembre XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo RD
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Santiago Oeste, nueva centralidad urbana del Cibao