Godspell: Un musical que sorprende de principio a fin
- Escrito por Troi Orlando Espejo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Una nueva generación de actores se destacan en esta obra.
Un novel grupo de artistas extraordinarios sorprendieron a los presentes con su sobrado talento en la presentación del musical Godspell, una obra basada en el Evangélio de San Mateo, y que fue estrenada el pasado jueves en la Sala Máximo Aviles Blonda del Palacio de Bellas Artes.
La pieza original de Stephen Schwartz y John Michael Tebelak, y que fue adaptada al estilo dominicano por la dupla integrada por Haffet Saba (Productor General y de Línea) y Joyce Roy (Productor General y Teatral), obtuvo resultados semejantes a una medalla de oro olímpica, a juzgar por el desborde aplausos y elogios emanados por todos los que se dieron cita a esta función especial.
El musical aunque está basado en la historia del hijo de Dios en la tierra y sus enseñanzas, presenta un Jesús atípico, muy contemporáneo y a la vez distante de lo que la religión tradicional describe en cuanto a su vestimenta y manejo con las personas. No obstante a estos aspectos difíciles de asimilar por los cristianos ortodoxos, el mensaje está intacto, lo cual hace su efecto en los corazones del espectador en la medida en que los actores le van tomando el piso a los papeles que encarnan.
El elenco actoral completo a cada momento se roba las carcajadas de todo el público, exceptuando al grupo de exageradas que, sentados en la parte de atrás del salón que desataban una falsa risa en momentos que no lo ameritaba. Por lo demás, la lluvia de aplausos es copiosa y la ovación es cerrada en múltiples ocasiones de las 17 canciones que se interpretaron.
Para el que disfruta de este musical, le es imposible no valorar con una mención destacada el performance de Juan Luis Espinal y Claudia González. Espinal se desdobla en el escenario de forma impactante interpretando al Jesús juvenil, entre tanto que González, se adueña de la algarabía colectiva por sus movimientos, expresiones chistosas y por como deja perplejos a la audiencia con su potente voz al cantar "Doy gloria a ti mi Dios".
Sin embargo sería injusto pasar por alto a otros que también supieron hacer su trabajo con notas sobresalientes para sus espectadores como es el caso de Jared Gómez, Laura Guzmán, Vladimir Rodríguez, Joselin González, Alejandro Espino, Rafael Beato, Clara González y Beatriz Santana.
La coreografía es bien coordinada y acorde con la producción, la banda sonora nunca se pierde y su director musical siempre está activo. La escenografía es excelente y con el estilo urbano, provocando a propósito, un contrasentido a los paisajes de la biblia. El único punto en contra se lo asignaremos a las luces, que en ocasiones lucia un poco perdida y muy fuertes para los ojos del público.
Todo el que asista a ver el musical Godspell, reirá a carcajadas cuando se escuche el "Teke Teke", el rap de Jesús, las interacciones con algunos de los espectadores que están en las primeras filas o las repentinas salidas de quienes forman parte del elenco de entre los asientos en el auditorio. Pero es muy posible que tenga sus momentos de reflexión con la carga dramática que aplican los actores sobre todo en los momentos finales. Toda la familia la disfrutará y se llevará el mensaje del evangelio de Jesucristo en su corazón, predicado de una manera llamativa, pintoresca, extraña, pero efectiva y cautivante.
Esta obra ganadora del premio Tony al mejor álbum musical y de seis nominaciones a los Grammy, estará en escena todo este fin de semana en el Palacio de Bellas con un precio de entrada de RD$1,050 platea y RD$850 balcón
Equipo de producción.
Junior Lomba y Paola González estuvieron en la Dirección musical y vocal, respectivamente. Mientras que Valentina Grillo se ocupó de la Coreografía, Carlos de Moya del vestuario, Claudia López dirigió las audiovisuales y Solanyi Gómez estuvo en la asistencia de la dirección teatral.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- Anuncian Festival Nacional de Teatro RD (Fenate) 2024 del 20 al 30 de octubre
- Cultura anuncia convocatoria para el XI Festival Internacional de Teatro
- Banreservas anuncia su Segunda Temporada Teatro, del 10 de marzo al 2 de abril, dedicada a Franklin Domínguez
- “Acepto, lo que sea, pero contigo”, con un Milanés teatralizado e inolvidable