Organizadores Marcha Fin de la Impunidad coordinan detalles con Policía Nacional
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
La marcha bajará por la calle Doctor Delgado, hará una parada en el Palacio Nacional, y seguirá por la avenida Independencia hasta el Parque Independencia.
Una delegación de los coordinadores de la Marcha del Fin de la Impunidad que se realizará este domingo 22 de enero se reunió con representantes de la Policía Nacional para garantizar un ambiente de orden y paz durante todo el evento ciudadano.
Rosalía Sosa y Carlos Pimentel, de Participación Ciudadana; Fidel Lorenzo, de la Confederación Dominicana de la Unidad Evangélica (CODUE); Manuel María Mercedes, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); y Roque Feliz, del Centro Bonó fueron recibidos en el palacio de la Policía por el general de brigada Pablo Arturo Pujols, encargado de la Dirección Central del Distrito Nacional y el general Valentín Rosado, director central de Prevención.
En el encuentro los organizadores de la marcha y la Policía coordinaron aspectos logísticos y acordaron hacer un leve cambio de la ruta, para que los manifestantes bajen por la calle Doctor Delgado (con parada en el Palacio Nacional), lleguen a la avenida Independencia, y terminen en el Parque Independencia, como lo tenían planeado. La modificación responde a que el tránsito por la avenida 30 de Marzo sería en sentido contrario, y podría dificultar los trabajos de regulación que se harán desde la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).
“Hemos conversado sobre diferentes puntos organizativos que son fundamentales para garantizar que la Marcha del Fin de la Impunidad sea un histórico ejercicio del derecho a la libre expresión de los ciudadanos y ciudadanas que están cansados de las burlas de la delincuencia política”, explicó Pimentel después de participar de la reunión.
La Marcha del Fin de la Impunidad partirá de la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, a las 10:00 a.m. del domingo 22 de enero.
Entre los convocantes también figuran el Foro Ciudadano, el Centro Juan XXIII, Poder Ciudadano, Somos Pueblo, Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Federación Nacional de Trabajadores Independientes de la Construcción (Fenticon), el Colectivo LGBT, el Bloque Popular, el Movimiento de Trabajadores Independientes, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras, Los Cañeros, el Comité Codiano, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Los Peregrinos de Moca, Feflas, Faprouasd, La Multitud, el Frente Universitario Renovador, Grupo Milenio Verde (Miver) y otras entidades.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año