PTD y Sol de Quisqueya cuestionan desigualdad social de República Dominicana
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Afirman que el crecimiento económico de las últimas décadas a servido para enriquecer un grupo de las élites tradicionales del poder, mientras que los pobres no han recibido el impacto de ese crecimiento que trae una enorme desigualdad social.
Un partido aliado al gobierno del PLD y el movimiento Sol de Quisqueya, cuestionaron la desigualdad que vive República Dominicana desde hace 50 años y atribuyó esa situación al crecimiento con exclusión social que solo ha servido para hacer más ricos a los ricos y elevar los niveles de pobrezas.
El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) y Movimiento Sol de Quisqueya, hicieron su cuestionamiento al presentar al país, su agenda progresista por un nuevo proyecto de nación, actividad realizada en una terraza del centro de esta ciudad capital.
Los líderes sociales, Antonio Florián, secretario general del PTD y Onofre Rojas Gómez, coordinador del movimiento, los que proponen una justa relación entre producción y distribución de riquezas fundamentada en una correcta participación del Estado Dominicano en una sinergia con los agentes económicos y estableciendo las bases de la participación ciudadana.
Procuran en el documento dado a conocer en la actividad, “que el consenso se concretice mediante la articulación del esfuerzo en la mesa del diálogo entre los diversos sectores del campo progresista, como los movimientos sociales, los medios y pequeños productores agrícolas, las mujeres, jóvenes, intelectuales y trabajadores diversos se sumen a esa mesa de concertación.
Afirman que el crecimiento económico de las últimas décadas a servido para enriquecer un grupo las élites tradicionales del poder, mientras que los pobres no han recibido el impacto de ese crecimiento que trae una enorme desigualdad social.
Visto esto, proponen una nueva dirección al modelo de crecimiento económico, que genera un desarrollo inclusivo con la participación de todos los sectores, al tiempo de desarrollar nuevas bases institucionales democráticamente mediante una ciudadanía activa.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año