Vocero diputados PLD dice no habrá imposición en el consejo de la magistratura
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Pidió a la sociedad confiar en el presidente Medina porque su condición no es de imponer nada, sino que haya aquiescencia en la competencia que tiene el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en la selección de los jueces.
Ante el anuncio de la primera reunión esta tarde del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) hecho por el presidente Danilo Medina, el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, garantizó que su partido no se impondrá en la escogencia de los jueces.
https://www.youtube.com/watch?v=_92HL7q92AA&feature=youtu.be
Expresó que todo el que tenga condiciones y méritos de carreras irá al consejo sin que se tenga hacer repartos porque “ese concepto de repartición nunca es saludables yo pienso que es más por méritos, porque repartir el estado en función de colores partidarios no les dan créditos a las decisiones que se toman” y garantizó que no habrá repartición.
Pidió a la sociedad confiar en el presidente Medina porque su condición no es de imponer nada, sino que haya aquiescencia en la competencia que tiene el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en la selección de los jueces.
Cree que su Partido de la Liberación Dominicana, no se impondrá por encima de las fuerzas políticas que tienen membresía en el CNM. Sin embargo, de los ocho miembros del consejo, seis son del PLD y dos del Partido Revolucionario Dominicano (PRM).
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), es el órgano constitucional dominicano encargado de designar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral de la República Dominicana.
El CNM es también el órgano llamado a realizar las evaluaciones de desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia. El CNM aparece en República Dominicana por la modificación constitucional de 1994, cuya existencia y promoción se le reconoce al fallecido José Francisco Peña Gómez, máximo líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) como resultado de la crisis política de la época.
Su competencia e integración fueron alteradas en la nueva constitución dominicana de 2010.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año