Jóvenes universitarios inventan dispositivo mejorará cultivo del zapote
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Los equipos iniciaran ahora con la fase desarrollo evaluando la probable comercialización de las herramientas. La Dra. Sandy Lockward, Directora de ONAPI, resaltó la importancia de continuar con estos concursos de innovación, adelantando que el próximo Reto será lanzado en el cuarto trimestre del 2017.
Como parte del concurso de innovación “Reto Zapote”, que organizó la Oficina Nacional de Propiedad Industrial ONAPI y el Clúster del Zapote un grupo de jóvenes de diferentes universidades inventaron varias soluciones que mejorarán el cultivo del zapote en República Dominicana.
El reto para los jóvenes consistió en crer una herramienta efectiva para determinar en el árbol el grado de maduración de la fruta, ya que esta no lo revela externamente en su cáscara.
Las propuestas fueron tan exitosas que en el primer lugar se produjo un empate, entre el equipo de la Universidad INTEC con su prototipo de sensor portátil de etileno y CO2, y el de la Universidad UNPHU con su sensor de reflexión. Ambos prototipos lograron identificar de manera precisa, sin rayar la fruta, el grado de maduración.
Los estudiantes de INTEC, Albert Sharmin Galván de Jesus, Rafael Enrique Polanco Martinez, Yobany Diaz, Jose Andres Marchena Garcia y Manuel Jose Alfau Martinez, con el Prototipo de sensor portátil de etileno CO2.
Los equipos que participaron fueron conformados por profesores y estudiantes de las principales universidades privadas, lograron diseñar una herramienta tecnológica viable para medir el grado de maduración del zapote antes de cosecharlo, primer paso para evitar la pérdida del 30% de la cosecha.
Los estudiantes de la UNPHU, William Adriel Caraballo, Emmanuel Marcial Medina y Cadely Castaño Demorizi,con el desarrollo de su sensor de reflexión.
El Zapote, cortado sin certeza de madurez, conlleva una pérdida de 30%, aparte de que impide la exportación de la fruta fresca. El Cluster del Zapote es uno de los casos de éxito agroexportador, impulsado por el Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana (CEI-RD).
Equipos:
PUCMM: Heakling Vladimir Ayala Pérez y Carlos José Pantaleón Pérez
UNPHU:
Equipo #1 Guillermina Feliz Florián y Juan Alejandro Bencosme Díaz
Equipo #2 William Adriel Caraballo, Emmanuel Marcial Medina Martínez y Cadely Cataño Demorizi;
UNIBE: Pedro Roman Infante Jeffrey Aníbal Arias González;
INTEC: Albert Shamir Galvá de Jesús, Rafael Enrique Polanco Martínez, Yobany Díaz Roque, José Andrés Marchena García y Manuel José Alfau Martínez
APEC: José Luis Núñez
A continuación se detallan los jurados así como los integrantes de equipos.
Jurados:
Ing. Rafael Vargas, Director de Operaciones del Parque Cibernético
Ing. Ramón Méndez, Encargado de Pre y Post cosecha del Clúster de Zapote Lic. Ramón Ortiz, Encargado de Exportación del Clúster de Zapote
Lic. Ricardo García, Director del Jardín Botánico
Lic. Víctor Ramírez, Examinador de patentes de ONAPI.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año