Dominicana limpia inició programa de formar multiplicadores del plan
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El manejo de los Desechos Sólidos, Puntos Limpios, Educación Ciudadana y Salud Ambiental son los temas con los que inició la formación y capacitación de los promotores.
Con la presencia del Secretario General de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones el gobierno inició en las instalaciones de la entidad asesora de los gobiernos locales, la formación y capacitación de los promotores de los 17 ayuntamientos que forman parte del plan piloto de “Dominicana Limpia”.
En el inició de la capacitación del personal que trabajará como punto de apoyo a la multiplicación del plan, Jones exhortó a los promotores “a no desfallecer en asumir el compromiso que todos debemos cumplir con declararle la guerra a los desechos sólidos y para ello, contamos en esta cruzada con ustedes que de seguro serán dignos representantes en sus comunidades”
La Dirección General de Programa Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), bajo la coordinación de su titular Domingo Contreras, entregó la capacitación a la técnica Francis Jorge, quien dirige las conferencias de aprendizaje de los más de cien multiplicadores de los 17 ayuntamientos que se integraron este primer día.
Francis Jorge, instruye a los promotores sobre el manejo de los residuos desde la casa
Se recuerda que éste plan es en conjunto entre la LMD, FEDOMU y FEDODIM baja la dirección de la DIGEPEP, con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana como empresa colaboradores que busca ampliar el apoyo empresarial al programa y de todos los ciudadanos. Su lanzamiento se está realizando por regiones, mañana, le toca al Sur, empezando en San Juan de la Maguana y Azua.
El manejo de los Desechos Sólidos, Puntos Limpios, Educación Ciudadana y Salud Ambiental son los temas con los que inició la formación y capacitación de los promotores.
En el plan para el manejo de los desechos sólidos en todo el país, que se extenderá por los próximos tres años y que demandará una inversión de 1.730 millones de pesos.
“Se establecerán puntos limpios y centros de acopio para separar y clasificar los desechos”, dijo el Presidente Medina al ofrecer detalles del plan “Dominicana Limpia”.
Parte de los recursos se utilizarán en la compra de equipos pesados como tractores y camiones cargadores, además de excavadoras hidráulicas, camiones de volteo y herramientas de limpieza.
El plan enfatizará sobre los puntos del país de mayor concentración de residuos sólidos como son la ciudad del Gran Santo Domingo, Santiago y La Altagracia.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año