Cooperativas reciben capacitación sobre lavado de activos
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
También recibirán el entrenamiento: los dealers de vehículos, casinos y juegos de azar, establecimientos de venta de armas de fuego, casas de empeño, agentes inmobiliarios y constructoras, bancos de ahorros y créditos, fiduciarias, factoring, abogados, notarios y profesionales jurídicos.
100 representantes de las asociaciones cooperativas de ahorro y crédito fueron los primeros en ser escogidos para la capacitación en conocimientos y herramientas sobre la Ley 155-17 que asigna la responsabilidad de prevenir, detectar, evaluar y mitigar el riesgo del lavado de activos y la financiación del terrorismo en República Dominicana.
La formación es impartida por Claudia Álvarez-Troncoso, abogada, especialista y consultora en el área de Anti-Lavado de Activos/Financiamiento al Terrorismo y Cumplimiento Regulatorio (LD/FT) y Roberto de Jesús Mella Cohn, economista con especialidad en Finanzas Corporativas, consultor tributario y especialista en capacitación, consultoría y auditoría aplicada al cumplimiento y administración del riesgo LD/FT.
Las capacitaciones continuarán el martes con las compañías de seguros y reaseguros, otro sector incluido dentro de la lista de sujetos que están obligados a diseñar y poner en funcionamiento un programa de prevención, cumplimiento y administración de riesgos en la materia.
Los ministerios de la Presidencia y Hacienda, en coordinación con el Comité Nacional contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI), iniciaron este lunes un programa de formación dirigido a los sujetos obligados de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Promulgada recientemente por el presidente Danilo Medina, la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo alineó la normativa local con 40 nuevas recomendaciones del Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI), que monitorea los comportamientos de la delincuencia organizada en materia de lavado de activos con miras a dar respuestas a esta compleja actividad delictiva transnacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes
- Rector anuncia Plan de Seguridad Integral en la UASD durante investidura en Barahona