Fundación auspicia charla sobre accidente cerebral (ACV)
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El expositor César Zapata recordó que los psicólogos trabajan sobre los efectos emocionales de la discapacidad en el paciente y en la familia, tratando de lograr una transición suave desde el hospital al hogar.
Con el título de la charla “Vivir con el sobreviviente de accidente cerebral (ACV): Psicología del familiar”, la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (FUNDACE) celebró ayer, el Día Mundial del Ataque Cerebral.
La misma estuvo a cargo del sicólogo y escritor Cesar Zapata, actividad organizada en el salón Orlando Martínez, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
La conferencia forma parte de las actividades que dentro del marco de las celebraciones del Día del ACV realiza FUNDACE y que sirve además para festejar el quinto aniversario de su fundación. El periodista Félix Vinicio Lora, preside la fundación, pero se dijo que su ausencia a la actividad se debió a su gravedad. Lora ésta en cama, según se informó.
El expositor César Zapata recordó que los psicólogos trabajan sobre los efectos emocionales de la discapacidad en el paciente y en la familia, tratando de lograr una transición suave desde el hospital al hogar.
“A veces los cambios dramáticos emocionales ocurren cuando el paciente ha abandonado el hospital”, expuso el charlista. Los familiares de un sobreviviente de ACV necesitan muchas veces más atención, más terapia emocional que el propio afectado.
Causas accidente cerebrovascular
César Zapata, dijo esto sucede cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe debido a que un vaso sanguíneo en dicho órgano se bloquea o se rompe. Si se detiene el flujo sanguíneo durante más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, causando daño permanente.
Zapata explicó que hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: accidente cerebrovascular isquémico y accidente cerebrovascular hemorrágico. El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre.
Durante la charla, se reconoció la trayectoria del artista Cheche Abréu con muletas, por sus 50 años en el arte y ser un sobreviviente de varios accidentes cardiovasculares.
La próxima actividad anunció la fundación, será la conferencia magistral “El ACV de cara al siglo XXI” que dictará el neurocirujano Luis Eduardo Suazo el 8 de noviembre en Teatro Nacional, en la sala Aída Bonelly, a las 6:30 de la tarde.
Estas actividades cuentan con los auspicios de la Superintendencia de Salud y Riesgo Laborales (SISALRIL), Fundación Popular, Cámara de Diputados, Servicios Médicos Terapéuticos (Semet), el Colegio Dominicana de Periodistas (CDP) y la Organización Mundial del Ataque Cerebral.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Candidatos del Marcelino Vega ganan elecciones del CDP con amplia aceptación
- Lanzan primer doctorado en Comunicación en República Dominicana
- Movimientos prometen focalizar gestiones formación educativa del CDP
- Crean Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)
- Firma de acuerdo entre el CDP y el Infotep abarcará todas las asociaciones de periodistas