Pedro Botello: “Roberto Rosario debería estar preso por ese abuso”
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
“La Cámara de Cuentas y contraloría, deben investigar eso, porque éste congreso, es amarillista y no lo va hacer, pero CCRD y contraloría que investiguen las circunstancias de como se hizo la transacción”, afirmó Botello.
Ante la denuncia del presidente de la JCE, de que los equipos adquiridos por ese organismo en el proceso electoral pasado no servirán para otro, el bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió a la Cámara de Cuentas, que audite el contrato y se habrá una investigación en la compra de esos escáneres.
Para Botello, el expresidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, debería estar preso por el abuso en que, a su juicio, cometió al embarcar al país a pagar más de 2 mil 500 millones de pesos por la compra de los equipos.
“La Cámara de Cuentas y contraloría, deben investigar eso, porque éste congreso, es amarillista y no lo va hacer, pero CCRD y contraloría que investiguen las circunstancias de como se hizo la transacción”, afirmó Botello.
El vocero del PRSC Máximo Castro Silverio y el presidente en funciones Víctor Ito Bisonó, respectivamente, también solicitaron la intervención de la Cámara de Cuentas, así como al Contralor de la República, una investigación a la pasada gestión de la JCE.
El vocero Máximo Castro Silverio, dijo que “yo creo que debería hacerse una investigación porque no fue un vaso desechable hay que chequear a haber que fue lo que se compró, que tipo de contrato fue que se hizo”.
Expresó que la Cámara de Cuentas, es la responsable de decirle al país que fue lo que se hizo con ese contrato.
Para el presidente en funciones del partido reformista, Ito Bisonó, ve que en la JCE, lo que hubo fue una clara señal de un desorden en la inversión del gasto del dinero del pueblo, “porque bien o mal, se usara o no, no se puede hacer una inversión una vez, para luego, dejar abandonado esa cuantiosa y millonario inversión”.
Por ello-agregó Ito-, “ahí tienen que intervenir en la investigación, la Cámara de Cuentas y la contraloría para decirles al país, que fue lo que ocurrió en esa compra”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año