Publicidad

Informe PNUD asocia embarazos en adolescentes con la pobreza

El Informe Nacional de Desarrollo Humano  del PNUD advierte sobre los problemas que causa el embarazo a las jóvenes menores de edad. 

El embarazo en adolescentes está muy ligado a la pobreza y marginalidad que afecta a muchas familias dominicanas, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dado a conocer este jueves por el organismo internacional.

 El Informe Nacional de Desarrollo Humano  (INDH) 2017, titulado “El Embarazo Adolescente: un Desafío Multidimensional para Generar Oportunidades en el Ciclo de Vida”, advierte sobre los problemas que causa el embarazo a las jóvenes menores de edad. 

"Este informe analiza los vínculos entre pobreza y embarazo adolescente, y explora las oportunidades de desarrollo humano y progreso en el país para las jóvenes, sus familias y comunidades para lograr mayores niveles de bienestar y vida digna", dice el PNUD.

La investigación señala ese problema afecta a las jóvenes en áreas específicas como su formación académica, inserción laboral, buena salud, contrario a lo que ocurre con las mujeres que esperan una edad adecuada para unirse a una pareja.

"Existe un alto costo de oportunidad asociado al embarazo a temprana edad, en comparación con las adolescentes que postergan esta decisión para una edad más avanzada. Es decir, las mujeres que se embarazan más tarde ingresan más fácil a la población económicamente activa, tienden a casarse con una persona con mayor nivel educativo y residen en un hogar con mayor cantidad", agrega.

 El análisis, dado a conocer en el Hotel El Embajador, en la capital, indica que las mujeres que se unen a sus parejas a una edad apropiada, obtienen mejores beneficios que las adolescentes que se embarazan antes de cumplir los 18 años

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas