Película cubana es la más premiada en festival de cine LGBT
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El Comité Organizador del Santo Domingo OutFest 2017 está integrado por Henry Mercedes Vales; director y productor artístico, Deivis Ventura; director ejecutivo, Daniel Benítez; coordinador general técnico y de programación, Martha Arredondo; coordinadora de premiación, Francisco Rollins, coordinador de actividades especiales; Vanessa Valdez; encargada administrativa y Carlos Brito; encargado de Salas y Público; presidido por Leonardo Sánchez, director general de ASA.
“Santa y Andrés” del director cubano Carlos Lechuga fue la película triunfadora de la octava versión del Santo Domingo OutFest obteniendo los premios a Mejor Película, Mejor Actuación y Premio del Público. Por su parte “Leaving Africa” de la cineasta finlandesa Iiris Harma se alzó con el premio al Mejor Largo Documental.
Los premios para las actuaciones recayeron sobre Carlos Antonio León de la película “Ann” de la directora venezolana-norteamericana Carla Forte, además de Eduardo Martínez por su actuación en “Santa y Andrés” y Dylan Gelula por la actuación en el film “First Girl I Loved” de la directora y guionista norteamericana Kerem Sanga, quien recibió también el premio al mejor guión de esta edición del festival.
El director norteamericano Tom E. Brown fue galardonado con el premio a la mejor dirección por su película “Pushing Dead”, mientras que los cortometrajes de ficción “Calamity” de Bélgica, “Adela” de Argentina y “Silencio” de España” recibieron su galardón, así como también “Nat Alie” de Colombia, “Voices” de Alemania-Rusia y “Niños Rosados, Niñas Azules” de Chile en la categoría de corto documental.
La octava edición del festival internacional de cine de temática gay, lésbica, bisexual, transexual, transgénero, intersexual y queer (LGBTIQ), Santo Domingo OutFest; estuvo presentándose del 30 de noviembre al 10 de diciembre en la Cinemateca Dominicana, el Centro Culrural de España y eñ Centro Cultural Brasil – RD; el sábado 2 de diciembre se realizó la Gala Conmemorativa del Día Mundial del Sida en coordinación con el CONAVIHSIDA en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
El anuncio fue hecho por Amigos Siempre Amigos (ASA) y la Red de Voluntarios de ASA (REVASA), responsable de organizar y dirigir este evento artístico y cultural durante la actividad de cierre realizada el pasado 10 de diciembre en el Centro Cultural de España.
Henry Mercedes, director artístico del festival y Martha Arredondo, coordinadora del jurado, fueron los encargados de introducir a los miembros del jurado e invitados especiales que anunciaron a los ganadores.
El jurado estuvo compuesto por Jimmy Hungía, Pavel Marcano, Annina Rodríguez, Oliver Oller, José Maracallo, Paula Disla, Miguel Francisco García, Francis Pou y Jorge Pineda.
Leonardo Sánchez y Deivis Ventura, directivos de Amigos Siempre Amigos (ASA) y la Red de Voluntarios de ASA (REVASA) agradecieron el respaldo del público que durante once días asistió masivamente a las funciones, talleres y demás actividades que se realizaron durante el festival, a la Cinemateca Dominicana, en la persona de su directora, Fiora Cruz Carretero y a los patrocinadores que han confiado en esta iniciativa cultural y educativa durante estos siete años.
Como invitados especiales de esta edición estuvieron el cineasta de residentes en Miami Carla Forte, directora de la película “ANN”; así como también el actor Carlos Antonio León.
Las producciones que se proyectaron durante estas dos semanas provinieron de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suiza, Turquía, Uruguay, Tailandia y República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor
- La sociedad de la nieve se corona como gran vencedora de XI edición de los Premios PLATINO