CAASD sugiere construcción de nueve embalses para almacenar agua
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
- Imprimir
La falta de presas en las que se pueda almacenar un 70% del agua lluvia que se pierde en la República Dominicana, fue expuesta por las autoridades de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo -CAASD-. La inversión sería de 96 mil millones de pesos para la construcción de nueve embalses, en un período de 20 años.
Apenas un 30% del agua lluvia que cae en la República Dominicana es aprovechado, en tanto que el restante 70% se pierde por la falta de depósitos reguladores, o presas, impactando negativamente en períodos de sequía. La situación fue denunciada por Alejandro Montás, Olgo Fernández, Elíseo González y Horacio Mazara, de la CAASD.
"Con esas infraestructuras podría utilizarse mejor la disponibilidad de agua en el país, estimada en 34,000 millones de metros cúbicos al año, en promedio, la cual baja esa capacidad en períodos de sequía a 7,000 millones de metros cúbicos y la demanda es de 9,000 millones de metros cúbicos".
Para enfrentar la problemática de pérdida de agua se requiere de la construcción de nueve embalses en un período de 20 años, cuya inversión aproximada es de RD$96,000 millones.
Señalaron la necesidad de aumentar los recursos que recibe el sector agua para enfrentar las deficiencias en el almacenamiento y la prolongación de los períodos de sequía.
Sostuvieron que la construcción de nuevas represas es un desafío para la República Dominicana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año