Sacan 4.500 libras de plástico del sector Cristo Rey
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
La jornada que se mantiene de forma permanente contempla la recolección del plástico PET que es uno de los que más daño hace al medioambiente y se enmarca dentro del programa de acciones que realiza el Plan con la finalidad de promover e implementar el reciclaje.
Con el objetivo de hacer un cambio el manejo de los residuos el equipo del Plan Dominicana Limpia junto a residentes de Cristo Rey mantienen trabajos de educación sobre el tema de clasificación, la importancia y el cuidado del medio ambiente y la recolección de plásticos en esta actividad que tuvo como punto de acopio la escuela Benito Juárez de la avenida Nicolás de Ovando que contó con el apoyo de más de 450 personas que recorrieron cada calle del populoso sector del Distrito Nacional durante la semana creando una nueva conciencia ciudadana.
Esta intervencion de Dominican Limpia involucra además a la Iglesias Católicas y Evangélicas , Las juntas de Vecinos, Las escuelas, el sector Comercial buscando que con ellos den continuidad a las acciones, y los moradores se conviertan en multiplicadores y celosos del proceso de recolección de los desechos.
Nidio Valenzuela, coordinador de Dominicana Limpia de la circunscripción 2 explicó que con esta recolección de unas 4.500 libras de plástico durante esta jornada en Cristo Rey se busca crear conciencia de la importancia de clasificar los residuos desde los hogares , comercios y en los centros educativos y además resaltó la importancia de involucrar a los líderes comunitarios , centros educativos, instituciones religiosas, estudiantes ,asociaciones de padres ,la dirección general de programas especiales de la Presidencia digepep y organizaciones de la Sociedad Civil, como la Fundación Atabey.
Valenzuela explicó que con el material recolectado de un valor de 4 pesos por libra aproximadamente ya que tiene que ver varios factores como es que el material esté limpio ,clasificado pero más que el precio lo que se promueve es la creación de una real conciencia ambiental y entender que de la llamada basura pueden salir instrumentos musicales y convertir los residuos en materia prima de los Jardines Verticales, otorgándole a los residuos un valor agregado además hizo un llamado a la población a clasificar sus desechos de manera separa en fundas negras los residuos orgánicos y en fundas azules los materiales como cartón y plásticos .
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año