Entregan remozada Plaza de la Trinitaria en la “cabeza del puente Duarte”
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El alcalde David Collado reinauguró la Plaza de la Trinitaria, ubicada en la “cabeza del puente Duarte”, un emblemático parque construido en el 1966 lleva en su centro una escultura elevada de Antonio Prats Ventós en honor a la Sociedad Secreta La Trinitaria, en la ciudad de Santo Domingo.
La escultura de 16 metros fue aumentada durante la remodelación, con autorización la familia, para que su altura se visualizara a la entrada del puente Duarte, luego de que haya perdido su visibilidad con la construcción de los carriles expresos 27 de febrero.
La obra se encuentra ubicada entre las avenidas 27 de febrero, Josefa Brea y la París, mejor conocido como “la cabeza del puente Duarte”.
“La Sociedad La Trinitaria es el génesis de la dominicanidad. En la escultura central de esta plaza se plasman la libertad y el futuro como expresiones universales de la vida.
“Nuestra ciudad cumple hoy 521 años de historia, y qué mejor regalo para nuestra ciudad que entregar remozada la Plazoleta La Trinitaria, el parque que está a su izquierda y la pintura de los murales que hoy la decoran, una forma de levantar el orgullo de ser capitaleños, pero además de elevar nuestra marca ciudad, la cara verdadera que somos como país y que está muy lejos de aquello que se quiere vender internacionalmente” expresó David Collado.
Collado recordó que la obra tiene una doble connotación histórica, porque además de que está dedicada a la sociedad secreta La Trinitaria, fue allí el lugar donde las tropas constitucionalistas, encabezadas por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó se enfrentaron a las tropas extranjeras el 28 de abril del 1965, en la Batalla del Puente.
La remodelación de esta plaza incluyó la reconstrucción general del monumento, reparación de las escalinatas, jardinería, y la iluminación total con faroles led. En la plaza se instaló conexión wi fi gratuita.
Se realizó la coronación de tres elementos de la escultura con estructuras metálicas y se colocó un letrero de bienvenida a la Ciudad de Hormigón en área verde y en acrílico sobre el edificio.
Se recrearon murales artísticos con temas patrióticos de la Independencia y la Revolución de abril del 1965, y se colocaron elementos alusivos a los Símbolos Patrios como el Escudo Nacional, el Escudo de la Ciudad, Filoria y los Padres de la Patria.
Collado agradeció además a las compañías Mejía Arcalá, Claro y Mercasid quienes hicieron aportes significativos en algunos de los elementos que hoy forman parte de la reestructuración de la Plazoleta La Trinitaria.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día