Candidato a alcalde promete apoyar en los barrios e incrementar seguridad
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Ventura les dijo a los lugareños que en el programa “MÁS CIUDAD”, que busca la transformación de espacios públicos más verdes, más abiertos y accesibles, se definirá un programa especial aplicable para la seguridad de los usuarios, también crearemos el Programa de la Escuela de Seguridad Ciudadana y Comunitaria.
Johnny Ventura, candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional, por el Partido Fuerza del Pueblo, al recorrer los barrios Simón Bolívar y Capotillo, en compañia de su candidata a Vicealcaldesa, Hony Estrella, dijo que los sectores necesitan intervención urgente en materia de seguridad y además el apoyo a los jóvenes que tienen proyectos de emprendimiento.
“Llevamos planes novedosos, pero en consonancia con lo que necesitan las personas de nuestros barrios”, explicó Johnny Ventura.
El candidato de la Fuerza del Pueblo, plantea la creación del Programa de Convivencia Social y Seguridad Comunitaria, la creación del Programa de Zonas Seguras y la creación de Comités de Seguridad Comunitaria.
Buscando fortalecer las instituciones municipales encargadas de la prevención y respuesta ante riesgos y delitos, crearemos el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, una renovación y relanzamiento de la Policía Municipal, además del mejoramiento de las condiciones y herramientas del Cuerpo de Bomberos y la creación de un plan Cuadrante del Distrito Nacional.
Una problemática de mucha importancia para esta gestión será la creación de una casa de acogida para mujeres víctimas de maltrato, el cual realizaremos en acuerdo con el INFOTEP, para implementar programas técnicos en esos centros de acogidas.
Creación del Programa de Rehabilitación de la Convivencia y Recuperación de Sitios Críticos.
La principal visión es transformar Santo Domingo en una ciudad más incluyente para todos, con especial atención a los envejecientes, discapacitados y a las mujeres.
Facilitar acceso e identificación de los transportes públicos locales e interurbanos. Rediseñar y ampliar los espacios de tránsito para los peatones y ciclistas, incluyendo rampas, semáforos peatonales inteligentes y ciclovías.
Intervenir los espacios sin iluminación o con iluminación deficiente para dar mayor seguridad durante el tránsito peatonal y ciclista nocturno. Crear programas académicos de formación técnica que permitan la inserción de las mujeres, de las personas con capacidades limitadas y de los envejecientes.
Disponer espacios deportivos, recreativos y culturales específicos para el desarrollo y recreación de los munícipes en condiciones vulnerables. Evaluar y reacondicionar los espacios públicos y oficinas gubernamentales para facilitar el acceso a discapacitados, envejeciente y mujeres embarazadas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día