Intrant presenta planes solución movilidad alcaldesa del DN
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
En la reunión que contó también con la presencia del secretario general del cabildo, Hugo Beras y de la secretaria técnica, Biviana Riveiro, se abordó el tema del transporte en bicicleta y la importancia de esa modalidad para el desarrollo de la movilidad sostenible y quedó abierta la sesión de trabajo en equipo de ambas entidades para los temas que les confieren.
La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Claudia Franchesca De los Santos, sostuvo la primera sesión de trabajo con la nueva alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, para socializar los temas comunes en favor del tránsito, la movilidad y la seguridad vial que deben ser sometidos a la sala capitular.
Al ser invitada por la nueva alcaldesa, Claudia De los Santos resaltó la importancia del aporte necesario de las alcaldías para solucionar temas como la congestión vehicular y el cambio en las formas de desplazamiento, a través del reordenamiento de las vías, adecuación de las aceras, iluminación, seguridad, entre otros aspectos arrojados por estudios técnicos para garantizar una eficiente movilidad para los vehículos, los ciclistas, las personas con movilidad reducida y los peatones.
Durante la reunión, realizada en las oficinas de la alcaldía en la Zona Colonial, Claudia Franchesca presentó un resumen de los temas que tienen pendiente en la mesa de trabajo conjunto y entregó a Mejía ejemplares del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2017-2020, y la Guía para la Preparación de Planes Locales de Seguridad Vial, para lo cual puso a disposición un equipo técnico del INTRANT para darle acompañamiento a través de dicha mesa de trabajo.
De igual modo, la directora del INTRANT habló sobre el Plan de Motociclistas y Peatón Seguro y al mismo tiempo explicó que “siempre ha sido una solicitud del INTRANT que las alcaldías se involucren en soluciones para el tránsito, que no es únicamente congestión, sino que comprende otros factores importantes para el desarrollo urbano.
La funcionaria agregó que “la ciudad capital tiene un gran problema de tránsito y que lo correcto es que las nuevas autoridades municipales se interesen en ser parte de la solución; el hecho de que Carolina Mejía nos haya invitado a esta primera reunión habla bien de su interés por mejorar el tránsito en el D.N.”
Sobre el INTRANT y las alcaldías
La Ley 63-17, atribuye al INTRANT el diseñar y ejecutar la política nacional de la movilidad, el transporte terrestre nacional e internacional, el tránsito y la Seguridad Vial, así como la planificación sectorial; y para estas acciones establece el trabajo conjunto con los gobiernos locales a nivel nacional para la planificación urbana.
Dentro de los avances del INTRANT con las alcaldías están los trabajos de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), junto con el MINERD, en el desarrollo de perfiles profesionales que permitirán a los ayuntamientos contar con técnicos municipales formados adecuadamente en la materia; y correspondientemente trabaja con el MESCYT en la formación de postgrado de los titulados superiores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago