Alcaldes del GSD se reúnen en busca de soluciones al vertedero de Duquesa
- Escrito por WILKIN DE LA CRUZ
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Los problemas de Duquesa tuvieron uno de los puntos más controversiales cuando el entonces del Distrito, David Collado, se negó a pagar un aumento de tarifas de 100 %. Para entonces la empresa Lajun Corporation administraba el vertedero. Luego un fallo judicial dio la administración colegiada a Medio Ambiente. Actualmente es regentado por una comisión presidencial.
Los alcaldes de la mancomunidad propusieron aunar esfuerzos para impulsar una solución definitiva al depósito de basura de los desechos que se producen en el Gran Santo Domingo. Mientras hay una investigación abierta sobre el tema y el presidente Danilo Medina recibió un informe sobre los trabajos para sofocar el siniestro.
La propuesta de los alcaldes fue a través de una reunión virtual de que la que no trascendieron muchos detalles. Este lunes las máquinas pesadas de los cuerpos de bomberos trataban de reducir el incendio. Mientras que el presidente Medina recibió un informe de los trabajos que se están realzando al respecto.
El ambientalista Luis Carvajal recuerda que en 10 años se han hecho 37 propuestas sobre cierre, han ocurrido 160 eventos críticos y en los últimos tres años se han registrado unos 26 incendios.
La más reciente surgió este lunes de los alcaldes recién electos que se comprometieron a aunar esfuerzos para impulsar una solución definitiva a los problemas que genera cada cierto tiempo el vertedero de Duquesa.
En 14 ocasiones se han anunciado el cierre definitivo o el cierre técnico o un híbrido no muy comprendido alrededor de su reformulación pero la gran contaminación de Duquesa es considerada una contaminación moral.
También ha habido denuncias sobre supuesta falsificación de documentos sobre el contrato de compra–venta de los terrenos donde está ubicado el vertedero. Supuestamente el convenio nunca fue aprobado por el congreso de la República.
El presidente de la Comisión de Contrato de la Cámara de Diputados confirmó a Noticias SIN que el día que supuestamente se aprobó la venta no hubo sesión.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago