Caasd afirma últimas lluvias dejan atrás dos años de sequía
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que después de las lluvias en todo territorio nacional por la tormenta Isaías, está produciendo y sirviendo 409 millones 875 mil de galones diarios al Gran Santo Domingo, dejando atrás dos años de intensa sequía en todo el territorio nacional.
El arquitecto Alejandro Montás, director general de la Caasd dijo que entregará estable el suministro de agua al Gran Santo Domingo, en relación a los 420 millones de galones diarios que se suministraban hace dos años antes de la sequía.
“Nos llena de satisfacción saber que entregaremos al nuevo Gobierno un caudal muy considerable para distribuirlo en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, a fin de que sus residentes tengan agua suficiente en medio de esta pandemia” afirmó el arquitecto.
A pesar de que se está produciendo mucho agua, se trabaja para producir 420 millones de galones diarios con la reintegración de varios equipos en diferentes obra de toma y la puesta en sercio de pozos en Mata Mamón.
“Nos llena de satisfacción saber que entregaremos al nuevo Gobierno un caudal muy considerable para distribuirlo en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, a fin de que sus residentes tengan agua suficiente en medio de esta pandemia. Esto dará un respiro y un inicio sin preocupación a las autoridades entrantes y mucha satisfacción a nuestra persona porque las condiciones han cambiado positivamente tras una larga e intensa sequía”, declaró Montás.
Asimismo, Montás indicó que la CAASD realiza acciones para llevar la producción actual a los 420 millones de galones diarios, que era la registrada previa a la sequía, en condiciones normales.
También detalló que las lluvias dejadas en el territorio nacional por la tormenta Isaías aumentaron significativamente los caudales de los ríos Nizao, Haina, Duey, Isa Mana, Isabela y Ozama.
El director de la CAASD dijo que el acueducto Valdesia Santo Domingo aumentó su producción en unos 20 millones de galones por día, situándose hoy en 153 millones de galones diarios, con un caudal de 6.70 metros cúbicos por segundo (m³/seg).
“Mantenemos el llamado a usar racionalmente el agua potable que servimos, ya que esto debe formar parte del ejercicio de una ciudadanía responsable, que es fundamental para el desarrollo sostenible en materia de salud, economía, producción de energía limpia y agricultura. El agua es un recurso finito, cuya demanda aumenta cada día con el crecimiento demográfico, mientras su oferta se mantiene constante”, reiteró finalmente Alejandro Montás.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día