Publicidad

Más de 175 proveedores informáticos se avalanchan tras el pastel de Educación

Más de 175 proveedores de productos y servicios informáticos acudieron a la convocatoria que hizo el Ministerio de Educación para presentar la licitación para el plan “Educación para Todos Preservando la Salud” diseñado para impartir educación virtual de manera universal en el próximo año escolar que está pautado para iniciar el 2 de noviembre próximo.

El Ministerio de Educación convocó para el pasado martes 22 a los proveedores equipos informáticos: tabletas, Netbooks, Laptops y accesorios, así como los creadores de contenido educativo para el aprendizaje a distancia para televisión, radio e internet y de servicios de soporte donde explicó en cuatro grupos a sala llena los pormenores de la cuantiosa licitación.

El presidente de la República Luis Abinader anunció el 24 de agosto la inversión de 27 mil millones de pesos en desarrollar la plataforma virtual y dar la garantía tanto a los profesores como estudiantes de suplirles la tecnología necesaria para el año escolar 2020-2021, poniendo en atención a los proveedores en participar de manera lícita en la repartición de este gran pastel.

Foto: Augusto Valdivia.

“Lo que estamos haciendo hoy surge por la necesidad de compartir información y por las constates solicitudes de los proveedores. Hemos decidido informar lo que tenemos para que ustedes lo conozcan, queremos tener procesos transparentes e inclusivos” explicó a los proveedores asistentenes Paulino Ogando, director de Gabinete del Ministerio de Educación.

En el encuentro se explicaron las características que deben tener los dispositivos que serán utilizados por los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo dominicano y se informó que todos los detalles serán publicados en el portal del Ministerio de Educación. Paulino Ogando afirmó que en diciembre ya estarán definidos todos los contratos de compra con cada proveedor según el área que haya ofertado.

En la actividad se presentó el Comité de Compras y Contrataciones presidido por el ministro Roberto Furcal y compuesto por las vice ministras Gloria Guevara, de Gestión Administrativa, Julissa Hernández, de Planificación y Desarrollo Educativo, Esteban del Rosario, director Administrativo, Gilberto Sánchez Parra, consultor jurídico y Joanny Muñoz de la Oficina de Acceso a la Información, junto a los miembros del comité de compras también estuvo Ricardo Pérez, director de Compras y Contrataciones del Ministerio de Educación.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas