Publicidad

10 sectores del Polígono Central se verán afectados con cambios de vía

En un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento del Distrito Naciona (ADN), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terreste (Instrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), anunciaron la puesta en vigencia del cambio de vía afectando diez nuevos sectores en el Polígono Central del Distrito Nacional de la provincia Santo Domingo.

Las instituciones reguladoras del tránsito y el transporte terrestre anunciaron para el 14 de noviembre el cambio vial en 42 calles dentro del cuadrante de la Avenida Máximo Gómez, la John F. Kennedy, la Gregorio Luperón y la 27 de Febrero, afectando a unos diez sectores de Santo Domingo de Guzmean, sumándose a los cambios viales que ya están funcionando en el Ensanche Naco.

Los cambios serán implementados a todo lo largo y ancho de la Avenida Winston Churchill. 

Al este de la Winston Churchill incluirá los sectores: Serrallés, Piantini, Yolanda Morales y Ensanche Paraíso, que favorece la circulación en las calles José Amado Soler, Filomena Gómez de Cova, Freddy Prestol Castillo, David Ben Gurión y Central entre otras.

Al oeste de la Churchill, habrá cambios en el Evaristo Morales, Los Prados, Los Praditos, Ensanche Quisqueya, Las Praderas y El Millón. En tanto, que las vías que cambian su sentido de circulación están: Max Henríquez Ureña, Polibio Díaz, Gustavo Mejía Ricart, Dr. Defilló, Teodoro Chasseriau, Biblioteca Nacional, Presa de Bao, Paseo de Los Locutores, Eugenio Deschamps, entre otras.

Para reducir los entaponamientos y afectar lo menos posible a los ciudadanos el ADN, INTRANT, DIGESETT, y el MOPC, contarán con la colaboracion de la Asociacion de Parqueos y Movilidad (AGEMOV) y prometen mantenerse informando según la implementación del plan, señalizando las vías con los cambios para orientar mejor a los conductores y peatones.

El cambio de vía contempla modificar el tiempo que duran los semáforos para cambio de vía desde un nuevo Centro de Control de Tráfico que incluye la actualización de las aplicaciones de movilidad en tiempo real como waze, google maps, entre otras.

El cambio vial promete reducir más de un 30% de las demoras, ahorro de un 5% de combustible y más de 60% de emisiones de CO2eq en algunas de las vías, contribuyendo a una mejor calidad del aire. Asimismo reducirá los accidentes y disminuirá los conflictos entre conductores.

En la tercera semana de diciembre anunciaron la ejecución de la segunda etapa en la al oeste de la Avenida Winston Churchill.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas