Gobierno anuncia solución de parqueos con Alianza Público Privada
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El gobierno del presidente Luis Abinader anunció la primera Alianza Público-Privada con la que pretende solucionar la caótica situación de parqueos que tienen Santo Domingo y Santiago y así apaliar el desorden en el tráfico de esas ciudades de República Dominicana.
Luis Abinader anunció la construcción de 16 nuevos edificios de parqueos en Santo Domingo y 4 en Santiago, de cuatro a siete pisos, con capacidad entre 460 y 560 estacionamientos, con lo que se pretende aumentar en la capacidad de las vías y de circulación, un menor consumo de combustible, y por supuesto, menos contaminación ambiental.
“En poco tiempo, y con políticas como esta, tendremos ciudades mejor ordenadas, más limpias, más seguras, más eficientes y más amables”, resaltó el presidente Abinader.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, resaltó que el programa tiene las cinco claves de éxito y sostenibilidad indispensables: un marco regulatorio sólido y moderno a través de la Ley 47-20 de APP y la Ley de Fideicomiso 95-12; una institución en el MOPC con experiencia en desarrollo de fideicomisos a través de RD-Vial.
La Alianza Público Privada aporta recursos financieros del sector privado sin necesidad de utilizar recursos del Estado que el gobierno podría puede presupuestar para obras sociales.
Para la administración de los parqueos se ha establecido un esquema de fideicomiso que se propondrá realizar en poco tiempo su construcción y expansión de las operaciones bajo la Ley 47-20, de alianza público-privada.
El director general de Parquéate RD, el ingeniero José Cedeño, explicó que los edificios de parqueos serán construidos cerca del Metro de Santo Domingo 16 edificios de parqueos y próximo al hospital José María Cabral en Santiago 4 edificios de parqueos, para un total de cerca de 10,000 parqueos.
El parque vehicular de República Dominicana que ronda por los cuatro millones y medio de unidades, está concentrada entre Santo Domingo y Santiago, con un crecimiento promedio de 6 % cada año desde 2004.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año