Exjueces de TC afirman acuerdo con EU pone en peligro soberanía de RD
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Cuatro exjueces del Tribunal Constitucional afirmaron este miércoles que el acuerdo migratorio suscrito entre República Dominicana (RD) y los Estados Unidos de América (EEUU) pone en peligro la soberanía nacional, quedando el país como una extensión de las fronteras de la nación norteamericana.
Los exjueces Leyda Margarita Piña, Jottin Cury, Wilson Gómez y Katia Miguelina Jiménez, alertaron a la nación ante los medios de prensa sobre los riesgos de que sea validado por el Tribunal Constitucional el "Acuerdo entre los Gobiernos de la República Dominicana y de los Estados Unidos de América en relación con la preautorización en el transporte aéreo".
Los jueces afirman que dicho acuerdo ya fue firmado por ambos gobiernos, pero la ley ordena que debe tener la aprobación del Tribunal Constitucional, en cuyo estamento se encuentra depositado desde 2016 sin que hasta ahora haya encontrado el respaldo necesario en ese tribunal colegiado.
Los magistrados afirman que el referido acuerdo se podría estarse poniendo a prueba en el Aeropuerto Punta Cana con el pretexto facilitar el turismo y hacerlo atractivo a los viajeros que se trasladan desde ese aeropuerto hacia los Estados Unidos, lo que implicaría que se instale allí un personal que responda al gobierno norteamericano, con poderes migratorios que atentarían contra la soberanía nacional.
“El tema delicado es el de los refugiados, porque el acuerdo nos obliga a nosotros a buscar alternativas a las solicitudes de refugio que no estén previstas en la convención sobre asilo y eso es sumamente peligroso, porque hay una condición de tutela que solamente se refiere al caso dominicano, pero no habla que deben ser ambos países” advirtió Jottin Cury.
Garantizan que detrás del “prechequeo”, como dicen llamar el proceso, “forma parte de un programa de los Estados Unidos con el propósito de prevenirse de los terroristas, asi como de otras amenazas a la seguridad nacional en el ingreso al territorio norteamericano”
Los exjueces cuestionaron que el acuerdo no contemple la reciprocidad, de tal manera que República Dominicana también tenga un personal en los EEUU que haga las mismas funciones de “prechequeo”, por lo que no se justifica la cesión unilateral de la soberanía, constituyéndose en una vegüenza nacional.
“Es inaceptable que agentes de migración y de otras áreas, como aduanas, norteamericanos, en el territorio nacional, pudieran ejercer activamente acciones como la que se reservan, de modo que podrían aprehender a un dominicano y luego entregárselo a las autoridades nacionales, pero mientras tanto, esa persona puede ser objeto de vejámenes en el territorio nacional” apuntó el magistrado Wilson Gómez.
Los juristas dieron una declaración conjunta a la prensa en la oficina privada de Jottin Cury, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año