Estrenan película documental “Ruta 81”, bajo la dirección de Héctor Romero
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Bajo la dirección del joven documentalista y periodista Héctor Romero, la empresa productora de cine Misión Films, estrenará el “short film documentary” titulado “Ruta 81”, una radiografía sobre el parque vehicular de la República Dominicana.
El proyecto audiovisual será presentado en la pantalla grande este martes 6 de abril en las salas de Caribbean Cinemas, con el auspicio de la empresa Casa Brugal, donde sus realizadores, inversionistas, elenco y relacionados tendrán la oportunidad de disfrutar del cortometraje filmado en el Gran Santo Domingo.
Romero, quien ha sido realizador de películas como “WI-FI a la Cubana” (2016), “Pinceles de Poesías” (2018), y produjo junto al conocido actor Francis Cruz el mediometraje “Historia de la Iglesia Evangélica Dominicana” (2016), explicó que este nuevo filme ha surgido de un extenso trabajo periodístico que con el tiempo y el apoyo de un gran equipo, dejó de ser un reportaje escrito para llevarlo al séptimo arte.
“Ruta 81 ha sido la evolución de lo que empezamos hacer como un artículo escrito para el periódico, luego a un reportaje de televisión y finalmente decidimos llevarlo al cine como cortometraje”, explicó el también productor y comunicador.
La filmación fue realizada bajo la producción de Misión Films, teniendo como director de fotografía a Alejandro Tintori, el montaje de Freddy Vargas con Animatox, producción ejecutiva de Héctor Romero, Persio Sully Maldonado Bonnelly y la asistencia de producción Janio Mercedes, Edwin Cruz, Amaurys Romero y Alejandro Raposo.
Héctor, quien es editor de la sección Novedades del periódico El Nuevo Diario, ha tenido a su cargo dirigir proyectos publicitarios y musicales para Sony Music, Héctor Acosta “El Torito”, Lápiz Conciente, Fortuna la Súper F, Steffany Constanza, El Alfa El Jefe, Omega El Fuerte, Manny Cruz, El Nene la Amenazzy, Ilegales, Pavel Núñez, Aljadaqui y Mozart la Para, entre otros.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor
- La sociedad de la nieve se corona como gran vencedora de XI edición de los Premios PLATINO