Regidora propone que los ayuntamientos tomen el control de sus municipios contra Covid-19
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
La regidora Nerys Martínez calificó como de alta prioridad tomar medidas contra el Covid-19 desde la mancomunidad del gran santo Domingo y San Cristóbal y para ello propuso que los ayuntamientos tomen el control de sus ciudades.
Martínez sostuvo que el Gran Santo Domingo es epicentro del rebrote y como la Capital es el centro económico del país, urge endurecer las medidas por la alta densidad y la poblacion flotante que sobrepasa los 2 millones de habitantes que día a día vienen a la ciudad a trabajar y hacer negocios.
La concejal dijo que los ayuntamientos deberían empezar a exigir la tarjetas de vacunación a los empleados que asistan de manera presencial a trabajar y a los que no deseen vacunarse que trabajen desde su casa, o que vuelvan cuando se hallan vacunado. Igualmente dijo que lo mismo se le debe exigir a los asociados y proveedores de las empresas recolectoras.
La Edil propuso integrar a los colaboradores del cuerpo de bomberos y la defensa civil a las tareas de inoculación en los municipios, porque son un personal eficiente y de calidad humana.
Nerys Martínez, quien además es la vocera del partido Fuerza del Pueblo en la sala capitular del Distrito Nacional, solicito mediante comunicación que el concejo de regidores de potestad a la alcaldesa para empezar por el Distrito Nacional, para que sirva como modelo, ya que este tiene cerca de 7 mil empleados, más los bomberos y las empresa recolectoras.
En el Distrito Nacional se tienen 38 centros de vacunación (todos gratuitos) que van desde plazas comerciales hasta universidades, la inoculación debe ser un mandamiento puesto que el cuidado de la salud es de todos.
La Edil Martínez entiende que el control de los ciudadanos debería asumirse desde los los gobiernos locales y la gobernación de las provincias para un mayor control, porque así lo han hecho en todos los países y han tenido éxito.
La regidora que fue entrevistada en el programa Revista Tele 15 que producen Ramón Puello y Ana Mercy Otáñez en el canal 15, sugierió además que para su implementación se realice conjuntamente con el Ministerio de Administración Pública para los servidores públicos y con el Ministerio de Trabajo para el sector privado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día