Vuelve el Festival INDEX reúne a artistas contemporáneos dominicanos y estadounidenses
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Bajo la producción de Edge Zones International Project, la ciudad de Santo Domingo alojará durante los días 20 al 21 de agosto de 2021 la décimo quinta edición de INDEX'21 Internacional Performance Festival, con un programa artístico radical e innovador cuyo propósito es la difusión de disciplinas artísticas vinculadas al arte de acción, poesía, noise (bulla) y nueva media.
Bajo la dirección conceptual y programática de Charo Oquet, dominicana residente en los Estados Unidos, Edge Zones produce INDEX’21 en colaboración con varios grupos gestores de Miami y Santo Domingo.
En esta oportunidad participan Luis Graham Castillo, Yina Jiménez, el colectivo 7diecisiete (compuesto por Victor Paz y Riwildon Batista), además de Amable Lopez Meléndez y Daniel Flores.
Continúan la lista Hansel Porras Garcia, Geraldine Rivera, Xavier Medina Rodríguez, GETAN , Manuel Mera, Tomás Pichardo Espaillat y Jochi Muñoz.
Además, Boundary y Fernando Orrellana, Steven Telepático, Gaudy Mercy, dis tant y Ediciones Hogare.
Completan la lista, Alina Labour, Isis Aquino, Hillary Espinal, Ruth Aquino, Daniel Flores, Glaem Parls, Liony Garcia, Alexei Tellerias, Cibeles Sanchez, Amal Rogers, Eva Lia y los colectivos Maldita Vaina, Yeinegro, Agua Dulce y Paredano.
El objetivo del INDEX’21, como lo define su organizadora, es “inyectar, transgredir y accidentar la vida diaria” a través de intervenciones y gestos con el potencial para activar flujos de empatía de grupo.
“El reto es motivar el ambiente público mediante la producción de gran intensidad emocional y de experiencias ordinarias, así como promover procesos poéticos e introspectivos”, explica Oquet.
En al sentido, INDEX se plantea convocar poderes “transformadores” para “llevarnos más allá de la era actual a un espacio de pensamiento y reflexión”.
Las obras seleccionadas que serán presentadas durante el festival, en palabras de la organizadora, “lidian con las diversas fuerzas que penetran en nuestra existencia y median nuestra conducta”, al tiempo de explorar el potencial de restaurar el albedrío y la dignidad “trabajando en la intersección del arte, la política espacial y la práctica comunitaria”.
El público tendrá la oportunidad de conocer los exponentes más importantes del genero Noise (o Bulla) dominicano, el cual va en constante crecimiento dentro de las distintas disciplinas del arte contemporáneo y el cual se está proyectando en el exterior con mucha acogida.
“Parte de nuestra misión es de conectar la diáspora dominicana con la isla, ya que República Dominicana tiene grandes talentos en la diáspora de los cuales no estamos enterados”, sostiene Charo Oquet. “En todas las ramas de las artes hay muchísimos grandes artistas, músicos y escritores que nos representan y nos hacen ver muy bien, sin embargo, aquí en el pais no se enteran”, finaliza.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año