Indrhi celebra su 56 aniversario con la meta de garantizar seguridad hídrica y alimentaria
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) conmemoró hoy el 56 aniversario de su fundación con una eucaristía de acción de gracias en la Catedral Primada de América, donde se comprometió en trabajar en garantizar la seguridad hídrica y la seguridad alimentaria de República Dominicana.
Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Indrhi afirmó que “estamos sirviendo a los 90 mil regantes que cultivan seis millones de tareas que cuentan con sistemas de riego en nuestro país, así como a los demás usuarios del agua, especialmente de la que se encuentra almacenada en los embalses de las presas”.
Al hacer un recuento de las principales acciones desarrolladas en el Indrhi en su primer año de gestión, destacó que en ese período se ha dado respuesta oportuna con el interés de influir en el aumento de la productividad agrícola nacional y garantizar la seguridad hídrica a las actuales y futuras generaciones.
Citó la firma de importantes acuerdos de cooperación, así como la puesta en marcha del Plan Hidrológico Nacional, del estudio sobre Manejo Integrado de Cuencas y Apoyo al Diseño de Infraestructuras Hídricas en el río Yuna y la inauguración de la primera etapa del proyecto agrícola Azua II, en esa provincia.
Además de acelerar las labores de construcción de la presa Montegrande en Barahona, dijo que trabajan en el encauzamiento del río Maguá y varias cañadas en Hato Mayor, así como en el río Yuna a su paso por la comunidad La Salvia-Los Quemados, provincia Monseñor Nouel.
También, en el Bajo Yuna en las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná dijo que trabajaron en la rehabilitación de los drenajes El Jobo, Gran Estero y El Guayabo, así como los caños Colorado y Madrid, además de la adecuación del río Nagua.
El Indrhi fue creado el 8 de septiembre de 1965 mediante la Ley No. 6, como máxima autoridad nacional sobre las aguas superficiales y subterráneas del país, con prerrogativas de controlar y regular el uso del líquido.
La institución inició los festejos de su semana de aniversario firmando un acuerdo con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Romana (Coaarom) para orientar a la población sobre la conservación de las fuentes de agua.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año