Informe del Codia recomienda demoler parqueo de la calle José Reyes
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) emitió un informe recomendando demoler el Parqueo Municipal de la calle José Reyes, en Ciudad Colonial, el cual fue intervenido y cerrado temporalmente el pasado mes de junio por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) por fallas estrucutrales que supuestamente ponen en peligro a los usuarios.
El informe del Codia fue enviado al ADN con la finalidad de entregar una evaluación detallada acerca del estado estructural del estacionamiento, señalando que se encontró humedad en la estructura la cual está debilitando las columnas y muros de acero, como también provocando corrosión progresiva.
“Durante una observación al edificio de 5 niveles y un sótano de alrededor de 8,300 metros cuadrados de construcción notamos humedad en algunos puntos y los extremos, lo cual ayuda a la corrosión del acero y posterior debilitamiento de este, por consiguiente, pérdida de la capacidad de soporte de los elementos estructurales que lo componen (columnas, losa plana y muros de concreto)” reza el informe del Codia.
Según un estudio del Ministerio de Obras Públicas “no se encuentran los planos aprobados ni la licencia de construcción de este edificio, lo que indica que los cálculos estructurales para la disposición de la armadura de refuerzo no es posible conseguirlos” por lo que cualquier intervención en la edificación debe ir acompañada de un estudio de vulnerabilidad.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional informó que procedió a cerrar las operaciones del parqueo municipal, luego de que recibiera denuncias de las precarias condiciones de mantenimiento en que operaba el servicio.
La Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (Asoconde), quien era el arrendatario al momento del cierre, interpuso una medida cautelar contra el ADN, pero fue rechazada por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) con la sentencia 0030-01-2021-SSMC-00155, dándole la razón al cabildo, porque actuó con el interés de preservar la seguridad de los munícipes y evitar pérdidas humanas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año