Periodistas de diferentes regiones fueron reconocidos por su trabajo en el área del turismo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Fueron entregados los reconocimientos póstumos a Johnny Ventura y José Ignacio Morales “El Artístico”. Por parte de Johnny Ventura, el mismo fue recibido por Josefina de Ventura, su compañera de vida y sus hijos Juan de Dios Ventura y Ana Yahaira Ventura. La familia de José Ignacio Morales “El Artístico”, estuvo representada por su compañera Aida Santana de Morales, sus hijos José Ignacio Morales Jr., y Yanina Morales, quien pronunció unas emotivas palabras.
Por otro lado, el jurado reconoció a Mariel Vásquez, en el renglón “Región Norte” por su bien logrado audiovisual sobre los 27 Charcos de Damajagua. En “Región Este”, se reconoció a Marcelo Ballester, por su serie de trabajos periodísticos sobre el tráfico aéreo en el aeropuerto de Punta Cana. Karla Natasha Alcántara es la ganadora en el renglón “Región Sur” por su trabajo “184 kilómetros al sur, Barahona mucho más por descubrir”. También fue reconocido Manuel Antonio Vega con una mención de honor en la categoría “Región Este”, por su reportaje titulado “El Limpio, una sábana de agua blanca para el ecoturismo”.
La periodista María Luisa López, de acento.com, resultó la ganadora en “Medios digitales” por su reportaje “Río San Juan conquista con sus paisajes y su gente”. En la categoría “Fotografía”, se reconoció a Marvin del Cid, por su espectacular imagen titulada “Madre manatí y su cría”. María Isabel Martínez Sosa es la ganadora de la categoría “Arte y Cultura”, por su reportaje “Mapear la cultura aporta al turismo”.
El jurado reconoció a Keila Cedeño, ganadora en la categoría “Gastronomía” por la serie temática “Café con origen dominicano: poesía colada”, y “Café con origen dominicano: triángulo dominicano de casa barista y compañía”. El jurado reconoció a Gary De Arriba, ganador en la categoría “Reportaje de TV, Youtube /Documental de TV”, por su programa Andariego y el audiovisual “Jamao al Norte”.
En la categoría “Revista”, se reconoció a Mabel Andreina Elena, por los 15 años de su revista Plus Magazine. En “Medios especializados en turismo”, el jurado del PEL reconoció al portal www.arecoa.com, que desde sus inicios ofrece un servicio informativo apegado a la ética y la verdad. La distinción fue recibida por Rafael Caballero y Andreina Germán.
Fue reconocida la revista Santo Domingo Times, por sus 18 años y su edición número 100, todas dedicadas a promover la ciudad de Santo Domingo. La distinción fue recibida por Evelyn Betancourt, directora y fundadora de la revista Santo Domingo Times; y Ana Alicia De Jesús, editora.
En la categoría “Prensa escrita”, fue reconocido con una mención de honor el periodista Jairon Severino por su trabajo “Cap Cana y Punta Cana: Dos historias, un destino y un país”, y el reportaje sobre el valor patrimonial-turístico de la calle “El Conde”. También se entregó una mención de honor en la misma categoría a Wendy Almonte, del periódico El Caribe por sus reportajes sobre el ascenso del turismo cultural en Santiago de los Caballeros y sus bondades como destino ecoturístico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año