Ministro del Mescyt considera desafíos para afianzar sistema de enseñanza en 2022
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, consideró que el nuevo año constituye un desafío para continuar el proceso de afianzamiento del sistema de enseñanza universitaria.
García Fermín explicó que Abinader dispuso de un aumento de RD$300 millones a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el lanzamiento del Plan “Bono Estudio Contigo” para que estudiantes de universidades privadas culminaran los estudios de sus carreras.
Este Plan contó con una inversión de RD$200 millones durante cada cuatrimestre y que favoreció a 33 mil 333 alumnos en el país.
Destacó la creación del Sistema Nacional de Becas, indicando que a través de ese sistema unos 10 mil jóvenes dominicanos son beneficiados con el otorgamiento de becas en universidades nacionales y extranjeras. Dijo que 8 mil jóvenes iniciaron sus estudios en universidades nacionales y 2 mil ingresaron a centros académicos del exterior.
Declaró que en ese marco de reforzamiento institucional se insiste en la formación de profesionales en las nuevas tecnologías como la nanotecnología, la mecatrónica, la energía cuántica, robótica, minería de datos, internet de las cosas, big data, inteligencia artificial y ciberseguridad. Subrayó que en ese orden se prioriza en la formación de profesionales de la salud y en el campo farmacéutico.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- RD y Canadá acuerdan programa de movilidad profesoral y estudiantil
- Dan inicio al año escolar 2024-2025 con más de 2,640,000 estudiantes
- Expresidentes de la ADP piden suspender manifestación y continuar diálogo con Minerd
- ADP exige respetar vacaciones de los docentes