Infotep inicia capacitación para el cuidado de personas con necesidades especiales
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Programa Supérate, con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), realizaron la primera jornada de inducción en “Comunidades de Cuidado”, a 127 facilitadores que serán especializados para formar a cuidadores de personas con necesidades especiales.
De acuerdo a datos presentados por el MEPyD, dentro de los programas Sistema Único de Beneficiario (Siuben) y Supérate, 850 mil personas requieren servicio de cuidado. Entre este grupo están niños de 0-12 años y personas con discapacidad o que requieren cuidado especial.
En la primera jornada participaron más de 100 facilitadores y facilitadoras, seleccionados mediante un exhaustivo proceso a partir del perfil técnico-pedagógico requerido por el Infotep, que reciben herramientas teórico-prácticas, enfoques y principios metodológicos para la formación en cuidados.
A través de las Comunidades de Cuidado se probará la implementación de un modelo participativo e intersectorial que trabaje con las distintas entidades vinculadas a los cuidados en cada territorio tanto públicas como privadas. Así mismo, se construirán de forma colectiva Planes Locales de Cuidado con soluciones que den una mejor respuesta a las necesidades de cuidado de la población a nivel local, aprovechando los activos con los que cuenta cada localidad. Además, se fortalecerán los servicios públicos para que las personas puedan ser cuidadas mediante una mayor corresponsabilidad por parte del Estado.
El proyecto, que se desarrollará en los municipios de Santo Domingo Este, Azua de Compostela, Bánica y Elías Piña alcanzará a hogares pobres y vulnerables; primera infancia y a personas que se dedican a labores de cuidado de manera remunerada y no remunerada. Estos territorios fueron seleccionados a partir de las propuestas de las once instituciones públicas involucradas en el diseño del piloto, el mapeo de oferta de servicios, el nivel de pobreza estructural y la presencia de personas cuidadoras.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Reportan desaparecido a Rafelito de la Rosa Aquino “Papo”
- Certifican formadores para asistencia personal a personas con discapacidad
- Carnaval DN contará con tarima para personas con discapacidad y adultos mayores
- Ayuntamiento SDE reconoce organizaciones de personas con discapacidad
- Firman acuerdo para habilitar unidades terapéuticas para niños con discapacidad