Resaltan funciones de entidades hídricas en garantía del agua
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Como parte de las actividades organizadas por el Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), organizó su participación en un programa de radio especial en el que convergieron las entidades del Gabinete del Agua.
El director ejecutivo, Olmedo Caba Romano, resaltó los esfuerzos que efectúa la entidad hídrica para garantizar el agua, con lo que se busca asegurar el desarrollo económico y agrícola, así como mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en materia alimentaria.
Caba Romano aseguró además que el país cuenta con agua suficiente para la producción agrícola y recordó además el compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, de que en el país no se privatizará el preciado líquido.
Sobre el Proyecto Múltiple Presa de Montegrande indicó que próximamente se iniciará el proceso de licitación de las obras complementarias. En ese sentido, explicó que el muro de cortina de la obra será entregado a finales del presente año, aseveró también que junto a otras entidades reguladoras se mantiene una supervisión constante del proyecto que persigue mitigar las inundaciones provocadas por el río Yaque del Sur y aportar el riego de unas 390 mil tareas, que beneficiará a las provincias Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua y Pedernales.
Los servidores públicos abordaron temas relacionados al sector, tales como la socialización del Pacto por el Agua, la coordinación y los trabajos aplicados desde el Gabinete, con el fin de fortalecer la gestión de tan importante recurso. Además, abordaron la relevancia de las presas del país, saneamiento, rehabilitación y el estado de las aguas subterráneas a nivel nacional, así como la importancia de preservar y hacer mejor uso del preciado líquido.
Los funcionarios que agotaron una participación durante la transmisión del programa especial, fueron: Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente; Pavel Isa Contreras, viceministro de Planificación del Ministerio de Economía; Gilberto Reynoso, quien es director ejecutivo del Gabinete del Agua; Felipe Suverví, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd); Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa), Ángel Rafafel Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid); Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la Comisión de Fomento de la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego; Alberto Infante, director de la Asociación Dominicana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ADIS). Además formaron parte del espacio Reynaldo Méndez, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (Coraamoca); Vladimir Viloria Peña, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega); Roque Badía Ventura, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Monseñor Nouel (Coraamon) y Félix De la Cruz De León, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (Coraabo).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año