Lanzan aplicación móvil para realizar pago digital de estacionamiento en comercios
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

Intelipark SRL en República Dominicana lanzó una nueva aplicación para pagar estacionamientos en centros comerciales, clínicas, universidades, aeropuertos y empresas a través de cualquier teléfono inteligente.
Se trata de Antares Mobility, una app que permite un pago bioseguro, sin hacer filas o manipular efectivo, evitando desplazarse en búsqueda de asistencia o máquinas de pago manuales. De acuerdo con Eduardo Rosario, gerente general y cofundador de Intelipark en RD, esta herramienta se diseñó para ofrecer soluciones prácticas tanto a los establecimientos comerciales como a sus clientes.
Sambil Santo Domingo, uno de los centros comerciales más concurridos, fue el pionero en adoptar esta tecnología, obteniendo excelentes resultados a favor de sus visitantes.
Antares Mobility puede ser descargada desde cualquier dispositivo móvil: Android o iPhone. Una vez instalada, el usuario ingresa con Google, Facebook o Apple. Otra opción es crear su perfil manualmente por medio de su correo electrónico y una contraseña segura.
Cuando el usuario ingresa a un estacionamiento afiliado a Antares, este podrá escanear el ticket emitido por la máquina de entrada con el app y posteriormente validarlo. Para abandonar el lugar, el visitante debe buscar el ticket previamente escaneado en la app, verificar el balance en pantalla y seleccionar la opción de pagar. Una vez confirmado el monto del ticket, se ingresan los datos de la tarjeta de crédito para proceder con el pago. Finalmente, el usuario puede presentar el ticket de papel o desde la app en la máquina lectora a la salida y listo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Flujos de remesas alcanzaron US$2,635.6 millones en primer trimestre 2024
- Cámara de Comercio y Producción de Santiago apoya medidas contra comercio desleal
- Inauguran programa de evaluación de gestión de finanzas públicas para el Cambio Climático