Publicidad
Imprimir esta página

Ministerio Público recibe miembros Red Internacional de Fiscales Contra el Crimen Organizado

Wilson Camacho, rodeados de los fiscales inteernacionales que están en el país Wilson Camacho, rodeados de los fiscales inteernacionales que están en el país Fuente externa.

Los fiscales extranjeros intercambiarán con sus homólogos dominicanos, experiencias, buenas prácticas y metodología de investigación para perseguir la delincuencia y el crimen organizado

 

Con el propósito de intercambiar experiencias en materia de prevención y persecución del crimen organizado, miembros de la Red Internacional de Fiscales Contra el Crimen Organizado (REFCO), se encuentran de visita en el país.

Los miembros del REFCO, institución adscrita a la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, con sede en Panamá, fueron recibidos por los titulares de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público  y la Escuela Nacional del Ministerio Público, Juan Amado Cedano Santana y Wilson Camacho, respectivamente.

Como parte de las actividades los fiscales intercambiarán con las autoridades dominicanas, experiencias, buenas prácticas y metodología de investigación para perseguir la delincuencia organizada.

El Ministerio Público de la República Dominicana entró a formar parte de esa Red en el presente año 2012. En el marco de las relaciones interinstitucionales, se prevé el intercambio de información e investigación conjunta para la persecución de la delincuencia organizada transnacional y delitos conexos entre los ministerios públicos centroamericanos y de República Dominicana.

Esta Red tiene como objetivo fortalecer el contacto, conocimiento mutuo y la promoción de la confianza entre los fiscales de la región, fortaleciendo la cooperación internacional en el área de persecución del crimen organizado.

En esta primera experiencia de pasantía la República Dominicana recibió a Franklin Ramírez Montero, fiscal contra la Delincuencia Organizada, procedente de Costa Rica; Dora Reyes Zelaya, fiscal de la Unidad Especializada y Coordinadora de  Fiscales de Homicidios de El Salvador, así como a Mario René Espinoza Palacios, fiscal de sección contra el Crimen Organizado de Guatemala.

Igualmente, Walter Rafael Chavarría Martínez, fiscal de Crímenes complejos de Nicaragua;  Domingo Apolayo Obaldía,  fiscal especializado en delitos relacionados con drogas, de Panamá y  Carlos Hernández Hernández, fiscal especializado en la Investigación de la Delincuencia Organizada de México.

La pasantía es coordinada por la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), y cuenta con los auspicios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, establecida en Panamá.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Ministerio Público recibe miembros Red Internacional de Fiscales Contra el Crimen Organizado - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Ministerio Público recibe miembros Red Internacional de Fiscales Contra el Crimen Organizado

Wilson Camacho, rodeados de los fiscales inteernacionales que están en el país Wilson Camacho, rodeados de los fiscales inteernacionales que están en el país Fuente externa.

Los fiscales extranjeros intercambiarán con sus homólogos dominicanos, experiencias, buenas prácticas y metodología de investigación para perseguir la delincuencia y el crimen organizado

 

Con el propósito de intercambiar experiencias en materia de prevención y persecución del crimen organizado, miembros de la Red Internacional de Fiscales Contra el Crimen Organizado (REFCO), se encuentran de visita en el país.

Los miembros del REFCO, institución adscrita a la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, con sede en Panamá, fueron recibidos por los titulares de la Dirección Nacional de Persecución del Ministerio Público  y la Escuela Nacional del Ministerio Público, Juan Amado Cedano Santana y Wilson Camacho, respectivamente.

Como parte de las actividades los fiscales intercambiarán con las autoridades dominicanas, experiencias, buenas prácticas y metodología de investigación para perseguir la delincuencia organizada.

El Ministerio Público de la República Dominicana entró a formar parte de esa Red en el presente año 2012. En el marco de las relaciones interinstitucionales, se prevé el intercambio de información e investigación conjunta para la persecución de la delincuencia organizada transnacional y delitos conexos entre los ministerios públicos centroamericanos y de República Dominicana.

Esta Red tiene como objetivo fortalecer el contacto, conocimiento mutuo y la promoción de la confianza entre los fiscales de la región, fortaleciendo la cooperación internacional en el área de persecución del crimen organizado.

En esta primera experiencia de pasantía la República Dominicana recibió a Franklin Ramírez Montero, fiscal contra la Delincuencia Organizada, procedente de Costa Rica; Dora Reyes Zelaya, fiscal de la Unidad Especializada y Coordinadora de  Fiscales de Homicidios de El Salvador, así como a Mario René Espinoza Palacios, fiscal de sección contra el Crimen Organizado de Guatemala.

Igualmente, Walter Rafael Chavarría Martínez, fiscal de Crímenes complejos de Nicaragua;  Domingo Apolayo Obaldía,  fiscal especializado en delitos relacionados con drogas, de Panamá y  Carlos Hernández Hernández, fiscal especializado en la Investigación de la Delincuencia Organizada de México.

La pasantía es coordinada por la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), y cuenta con los auspicios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, establecida en Panamá.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.