Acuerdan intercambio de información sobre cambio climático para gestión y reducción de riesgos
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

El Concejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), firmaron un acuerdo interinstitucional para el intercambio de información para la alimentación tanto del Sistema Integrado Nacional de Información, SINI, que maneja el órgano rector de emergencias, como del Atlas de Riesgo Climático que está en desarrollo en el Concejo Nacional para el Cambio Climático.
El acuerdo fue firmado por el vicepresidente ejecutivo de Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas.
Este acuerdo permitirá multiplicar esfuerzos que aumentarán la capacidad de resiliencia de las comunidades más vulnerables del país para asegurar la adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático, además de mejorar los niveles de preparación y respuesta ante el posible impacto del cambio climático y otros fenómenos antrópicos, así como aumentar la prevención y mitigación de las emisiones de los gases de efecto invernadero a nivel nacional.
De su lado, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, afirmó que esta alianza “permitirá integrar los datos e informaciones técnicas de las que dispone el SINI, con los datos climáticos e hidrometeorológicas que dispondrá el Atlas de Riesgo Climático de la República Dominicana, para la toma de decisiones respecto a reducir la pérdida de vidas humanas y económicas como efecto de los desastres”.
Como parte del acuerdo ambas instituciones se comprometieron a complementar esfuerzos para desarrollar un programa de formación y capacitación permanente que involucre al Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) y la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, así como impartir capacitaciones al personal del Concejo Nacional para el Cambio Climático en temas básicos de emergencias y gestión integral del riesgo de desastres, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos.
Mientras que el Consejo Nacional para el Cambio Climático se comprometió a capacitar al personal al servicio del SINI y a otros actores del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante desastres (SN-PMR), en los temas relativos a la prevención y mitigación de las emisiones de los gases de efecto invernadero y la adaptación a los efectos adversos del cambio climático.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año